“¿Avanzas o te avientas cinco años de cárcel?”: mujer amenaza con denuncia falsa a conductor de aplicación 

Un nuevo caso de abuso contra conductores de aplicaciones de transporte ha generado indignación en redes. Un video de casi seis minutos, grabado por la cámara del tablero de un chofer, documentó cómo una pasajera lo hostiga verbalmente desde el inicio del trayecto, exigiéndole de manera agresiva que acelere y cambie de carril en plena avenida Revolución, cerca de Mixcoac, en la Ciudad de México.  

De la impaciencia a la amenaza

Desde que abordó el vehículo, la mujer mostró una actitud impaciente y agresiva. Durante el trayecto, ordenó al conductor que avanzara sin importar el tráfico y lo insultó por no cumplir sus exigencias:  “Avánzale, pita, písale, písale, písale”.

Cuando el conductor no responde a sus instrucciones, la pasajera eleva el tono y lo presiona aún más: “A la izquierda, a la izquierda, si acá está despejado pásate para allá, aprende a manejar, pásate para allá o te voy a reportar”.

El chofer, manteniendo la calma, continúa su recorrido sin responder a las agresiones. Sin embargo, la tensión aumenta cuando decide detener el vehículo y pedirle que descienda debido a su comportamiento. Es en ese momento cuando la mujer reacciona con amenazas aún más alarmantes:Te voy a mandar a invadir, y guárdatelo bien en tu cabeza. Mira ese avión que viene allá arriba, ¿sabes de dónde viene?”.

De la agresión verbal a la acusación falsa 

La situación toma un giro aún más preocupante cuando el conductor decide contactar al soporte de la aplicación para reportar lo sucedido. Al notar esto, la pasajera cambia su actitud y su versión de los hechos. 

De repente, pasa de ser la agresora a la víctima y, en un intento por dañar al conductor, lo acusa falsamente de acoso sexual ante el equipo de soporte:  

“El señor me viene acosando y no quiere avanzar porque le dije que se calmara y no me quiere llevar a mi destino”. 

En el video, se escucha claramente cómo la mujer manipula la situación para hacerla parecer una víctima. Incluso, en su supuesta llamada para reportarlo, inventa detalles que no ocurrieron:  

“Me viene haciendo preguntas. Que estaba muy bonita y no sé qué tanto. Y que si no le hacía caso no iba a avanzar. Me venía diciendo que me veía muy bonita y que le gustaba, y ya después le dije que se calmara, y me dijo que si no, no iba a avanzar y que aquí me iba a dejar, que por qué me ponía así”.

Pero su amenaza más grave llega poco después, cuando le advierte directamente al conductor: “¿Avanzas, o te avientas cinco años de cárcel?”.

Afortunadamente, el conductor tenía una cámara de seguridad en su vehículo, lo que permitió documentar toda la agresión y la falsedad de la denuncia. 

Las consecuencias legales de una denuncia falsa

El Código Penal establece sanciones para quienes presenten denuncias falsas con la intención de perjudicar a otra persona. Según el artículo 465.1, quienes incurran en este delito pueden enfrentar de seis meses a dos años de prisión, además de una multa de hasta 24 meses.  

Si bien el video se interrumpe sin mostrar cómo terminó el conflicto, este caso ha desatado un debate sobre la vulnerabilidad de los conductores de Uber y DiDi quienes a diario enfrentan desde el tráfico capitalino hasta pasajeros problemáticos y situaciones de alto riesgo.  


Más allá de este incidente, la grabación evidencia la necesidad de reforzar protocolos de seguridad y protección legal para los choferes, quienes trabajan transportando personas y, en muchas ocasiones, se ven expuestos a abusos como el ocurrido en este video viral.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *