EU deporta a 17 presuntos pandilleros a El Salvador pese a orden judicial

La Administración de Donald Trump sigue en su cruzada contra la inmigración, y esta vez deportó a 17 personas acusadas de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, ¡aunque un juez ya había ordenado detener estas expulsiones! 

Trump y la Ley de Enemigos Extranjeros

El domingo por la noche, en un operativo conjunto entre Estados Unidos y El Salvador, deportaron a estos supuestos pandilleros pese a que la semana pasada, el juez federal James Boasberg había negado la solicitud de Trump para anular una prohibición temporal de estas deportaciones.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que estas personas fueron enviadas directamente a El Salvador como parte de un acuerdo entre ambos países para trasladar a presuntos miembros de grupos delictivos.

Todo esto ocurre bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa que Trump reactivó para acelerar las deportaciones, argumentando que el Tren de Aragua está “invadiendo” territorio estadounidense. Esta ley, que data de 1798, permite deportar a extranjeros sin un juicio previo, lo que ha generado controversia y críticas de defensores de derechos humanos.

Pero aquí está el detalle: a pesar de la orden del juez, Trump sigue con las deportaciones como si nada.

Bukele responde a las deportaciones de Estado Unidos

El presidente Nayib Bukele no se quedó callado y aseguró que los deportados son “asesinos” y “delincuentes de alto perfil”.

“Esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, publicó Bukele en sus redes sociales, dejando claro que su gobierno está en sintonía con Trump para mantener a raya a estos grupos criminales.

Venezuela dice que todo es un error 

Desde el otro lado del mapa, Venezuela y los familiares de algunos deportados aseguran que muchas de estas personas no son pandilleros y que fueron etiquetados como tal solo por tener tatuajes o conexiones superficiales.

Un grupo de abogados contratado por el gobierno de Nicolás Maduro presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de El Salvador para pedir la excarcelación y repatriación de varios de los venezolanos deportados el 15 de marzo.

¿Trump está desafiando al juez? 

Las deportaciones del 15 de marzo, cuando más de 200 venezolanos fueron enviados a una prisión salvadoreña de máxima seguridad, ocurrieron a pesar de la orden judicial. Ahora, con esta nueva expulsión de 17 personas, se reaviva la tensión entre el Ejecutivo de Trump y el sistema judicial.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *