Como parte de la globalización de la música, es fácil acceder a los distintos mercados internacionales y descubrir nuevos talentos que están conquistando la escena local o nacional. Japón no es la excepción, pues hoy en día hay varios actos que son conocidos en el mapa de occidente como Fujii Kaze, Imase, Baby Metal o Snowman.
Por ese mismo motivo, la Academia de Grabación (en inglés, The Recording Academy) es la institución que se encarga de seleccionar y premiar a lo mejor de la música a través de los Grammys, seleccionó a los 10 grupos que están creciendo y que debemos estar al pendiente porque pronto podrían dominar los charts.
Naniwa Danshi
Tras su debút con la canción Ubu Love para el drama Kieta Hatsukoi, Naniwa Danshi no ha parado de crecer en Japón, posicionándose como una de las fuerza en el género musical. Con beats energéticos y divertidos, su música está pensada para sacar una sonrisa a quien la escucha.
Parte de su encanto, menciona la Academia, se debe a que aceptan todo lo bueno y malo de la juventud para proyectarlo en sus canciones, además, de que toman parte importante en los procesos creativos de sus producciones.
SixTONES
“Imitation Rain” fue el tema con el que SixTONES se dio a conocer, para consolidarse como un grupo de fuerza vocal que utiliza la teatralidad para expresar sus sentimientos. Actualmente mantienen el título como uno de los grupos más famosos en su propio país.
JO1
11 hombres triunfaron en el reality de supervivencia “Produce 101 Japan”, que es un spin-off de la versión coreana, con una pequeña gran diferencia, esta está enfocada en concursantes sin experiencia a comparación del sistema K-pop que se enfoca en obtener trainees con años de experiencia.
Fue así que en 2020 lanzaron su EP debút llamado Protostar, y recientemente lanzaron su álbum BE CLASSIC, el cual están promocionando en una gira global, incluyendo varias ciudades de Estados Unidos.
NiziU
Como parte de la expansión global de la empresa surcoreana JYP Entertaiment, NiziU nace como un grupo japonés con intenciones de penetrar la industria del K-pop para convertirse en ídolas internacionales. Se dieron a conocer en el reality de supervivencia “Nizi Project” en 2020, el cual se hizo viral al finalizar sus emisiones. Su canción más reciente es Love Line.
BE:FIRST
“THE FIRST” fue un programa de competición con 15 concursantes,c reado por el rapero japonés Mishuhiro Hidaka, llevando a la consolidación de BE:FIRST como una potencia de J-Pop con siete integrantes.
La agrupación cuenta con canciones famosas como “Mainstream” y “Spacecraft”, además, una colaboración con el grupo de K-pop ATEEZ, otra fuerza emergente en la música surcoreana.
INI
Creado en la segunda temporada de “Produce 101 Japan”, INI ha estado buscando su sonido y su cohesión, según el artículo de la Academia. Junto a Snowman, el grupo ha sido el único en vender más de un millón de copias de un solo álbum.
XG
Este grupo tiene una particularidad, ellas son artistas japonesas pero su percepción dentro y fuera de Japón es como si fuera J-pop. ¿Por qué? Promocionan en Corea del Sur, sus canciones están en inglés y fueron entrenadas bajo el sistema de trainees del K-pop.
Han tomado la ventaja para llamar a su propio género X-POP y bajo es categorización, están conquistando el mundo. Ellas son la verdadera revolución de la escena global.
FRUITS ZIPPER
Usando la cultura Harajuku, de la Estación Harajuku en Tokio, el grupo de siete mujeres celebra la individualidad y la diversidad de todas las personas que convergen en las subculturas niponas.
Number_i
Anteriormente Sho Hirano, Yuta Jinguji y Yuta Kishi formaban parte de la alineación original de KING & PRINCE, y en 2022 decidieron dejar el grupo para iniciar nuevamente, ahora bajo el nombre de Number_i. Si bien, ya son figuras conocidas dentro de la industria, están encontrando nuevamente su camino al spotlight.
ME:I
Ellas son la nueva generación de artistas que está redefiniendo los parámetros del J-pop, menciona el artículo de los Grammys. El nombre de la agrupación se pronuncia como mi-ai, que es una referencia a la palabra japonesa “mirai”, que representa el futuro.
Deja un comentario