¿Te imaginas salir del trabajo con tiempo suficiente para ir al gym, ver a tus amigos y maratonearte esa serie que tienes pendiente? Bueno, eso podría estar un poquiiiito más cerca. Luego de que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas se congelara en el Congreso (cortesía de Morena), el Partido del Trabajo (PT) acaba de poner sobre la mesa una nueva propuesta: trabajar solo 7 horas al día.
La propuesta, presentada por el diputado federal José Alberto Benavides Castañeda, plantea una reforma directa a la Ley Federal del Trabajo, sin necesidad de tocar la Constitución, lo que permitiría un proceso más ágil para su aprobación.
Jornada laboral de siete horas diarias: en qué consiste la reforma propuesta por el PT
La iniciativa establece que la jornada laboral máxima sea de siete horas diarias durante seis días a la semana, lo que suma un total de 42 horas semanales (qué les cuesta de una vez reducir esas dos horas). Aunque no se trata de los soñados dos días de descanso que se proponían con la iniciativa anterior, representa una reducción respecto a las 48 horas actuales.
Además, aplicaría para todos los turnos, quedando algo así:
- Diurno: de 7:00 a 20:00 horas.
- Nocturno: de 20:00 a 7:00 horas.
- Mixto: combinación de ambos, pero sin pasar de 3.5 horas en el horario nocturno.
De aprobarse, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendría un plazo de 360 días naturales para implementar la medida de forma gradual, en coordinación con empresarios, sindicatos y otros actores del mundo laboral.
¿Por qué no seguir con la reforma de 40 horas?
La propuesta original de reducir la semana laboral a 40 horas implicaba una modificación constitucional, lo cual es un proceso largo y complicado. Esta nueva iniciativa opta por una vía secundaria que permite avanzar sin depender de una reforma mayor.
“La reducción de jornada no es un tema fácil porque, dependiendo el rol del trabajador dentro de la empresa, puede conllevar costos por la reducción de horas sin pérdida salarial. Podría generar variaciones en costos operativos. Por eso es prudente realizar la reforma por medio de la Ley secundaria para continuar el proceso legislativo lo más pronto posible”, explicó el diputado Benavides.
¿Qué tan realista es una jornada de 7 horas al día?
El PT reconoce que no será una transición sencilla, sobre todo para las empresas que tendrían que ajustar operaciones sin reducir sueldos. Sin embargo, al evitar fases piloto o plazos distintos según el tamaño de las compañías, el plan busca una implementación uniforme en todo el país, reduciendo la complejidad logística.
Además, la propuesta llega en un momento donde las condiciones laborales y el equilibrio entre vida y trabajo son temas clave.
La propuesta ahora deberá ser discutida en comisiones dentro de la Cámara de Diputados. Aunque todavía no es un hecho, abre una nueva posibilidad en el debate sobre la reducción de la jornada laboral en México.
Trabajar menos y vivir más ya no suena tan lejano. Aún falta camino por recorrer, esta iniciativa del PT podría ser el siguiente paso para lograr una jornada laboral más humana y equilibrada. ¿Te gustaría trabajar solo siete horas al día?
Deja un comentario