Razones por las que los aranceles de Trump podrían encarecer plataformas como Netflix, Apple TV+ o Spotify

Donald Trump y su amor por los aranceles y las guerras comerciales están pasándonos factura. Porque aunque suene a algo lejano que solo le importa a los economistas, la realidad es que esto podría impactar directamente en tu bolsillo, incluso si solo usas tu compu para ver series o escuchar música.

La nueva ola de aranceles (impuestos) a productos importados desde Asia no solo va a hacer más caro comprar un iPhone o un Nintendo. También podría encarecer tus plataformas favoritas como Netflix, Spotify o Google Drive. ¿Por qué? Te lo explicamos.

¿Qué servicios de streaming podrían encarecerse por los aranceles?

Por ahora, ninguna plataforma ha dicho oficialmente “vamos a subir precios”, pero los expertos ya están alertando a los usuarios que no se confíen. Si la guerra arancelaria se pone fea (aunque no lo creas se puede poner más fea que el 104% de aranceles que le metió Trump a China), casi todas las plataformas digitales podrían verse obligadas a hacer ajustes.

Esto incluye:

  • Streaming de video: Netflix, Disney+, HBO Max, Apple TV+
  • Música en streaming: Spotify, Apple Music, YouTube Music
  • Almacenamiento en la nube: Google Drive, iCloud, OneDrive
  • Herramientas de trabajo: Zoom, Microsoft 365, Google Workspace

¿Y qué tienen que ver los aranceles con ver tu serie favorita?

Mucho más de lo que imaginas. Aunque parezca que ver una serie es solo darle play, detrás hay una red gigante de centros de datos, cables, servidores, chips… y casi todo eso se fabrica en Asia. ¿Y adivina qué? Ahora va a tener que pagar más impuestos para entrar a Estados Unidos.

El resultado es bastante triste, pero algo obvio: las plataformas podrían trasladar esos costos a nosotros, los usuarios. Así que si Netflix sube un par de dólares más, ya sabes a quién echarle la culpa.

De hecho, muchas plataformas están sobreviviendo gracias a los planes con anuncios, que suenan feo pero son más baratos. Sin embargo, si las empresas que ponen esos anuncios (como marcas de coches o tecnología) recortan su publicidad por la crisis, esas plataformas perderán ingresos… y podrían tener que subir precios. Básicamente, si nadie paga por anunciarse, lo acabamos pagando nosotros.

También se afecta el hardware (y eso repercute en los servicios)

Algunas plataformas como Apple TV+ no viven solo del streaming, sino que están ligadas a sus propios dispositivos. Con los aranceles de Trump los impuestos para iPhones, iPads y Apple TVs serán más caros, y Apple tiene que recuperar el dinero de algún lado… y sí, podría ser subiendo lo que pagas por sus servicios.

Así que sí, los aranceles podrían hacer que pagues más por ver tu serie o escuchar tu playlist

No importa si no compras consolas ni cosas caras. Las decisiones comerciales de Trump pueden terminar afectando tus apps, tus nubes y tus plataformas.


Por eso, la próxima vez que suban los precios de tu streaming favorito, recuerda: no solo es inflación, es política internacional también.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *