Puebla está dando de qué hablar y no por cosas buenas. En menos de una semana, el estado ha sido escenario de dos noticias fuertes: por un lado, el gobernador Alejandro Armenta lanzó un ultimátum a una empresa inmobiliaria para que “done” terrenos… o enfrentará la expropiación. Por otro lado, la muerte de una mujer argentina en su propia casa, en uno de los fraccionamientos más exclusivos de la ciudad, levantó alarmas sobre la violencia de género.
Gobernador de Puebla lanza ultimátum a inmobiliaria
Durante una conferencia de prensa, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, lanzó un ultimátum público a la empresa inmobiliaria Grupo Proyecta: si no donan dos hectáreas de terreno para construir viviendas para policías en un mes, el gobierno expropiará cuatro hectáreas. Todo bajo la excusa de que les había ido bastante bien y tenían que dar algo al pueblo.
“Grupo Proyecta: dos hectáreas en un mes o proceso de expropiación a cuatro hectáreas, lo que ustedes decidan, con todo cariño y respeto, pero vamos a trabajar por la seguridad”, dijo Armenta.
El mensaje fue directo. Además, instruyó a su coordinador de gabinete, José Luis García Parra, para que notificaran formalmente a la empresa por escrito. Grupo Proyecta es una desarrolladora con proyectos en Puebla, Mérida e Irapuato, muy activa en zonas de alto valor como Lomas de Angelópolis (justo donde ocurrió el otro tema del que hablaremos más adelante).
Diputados y senadores de oposición no tardaron en reaccionar. Calificaron el anuncio como una amenaza disfrazada de buena voluntad y lo acusaron de parecerse más a un “cobro de piso” que a una política pública.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, fue contundente: dijo que Armenta muestra desprecio por la inversión privada, el estado de derecho y la propiedad privada, algo que, según él, espanta a los empresarios y a la inversión.
También señalaron que esta actitud es reflejo de una tendencia dentro de Morena: usar el poder para presionar, en vez de negociar.
Encuentran muerta a una mujer argentina en Puebla
Mientras esta tensión política ocurría, otra noticia sacudió a Puebla: la muerte de Natalia Andrade, una mujer argentina de 46 años que vivía en el fraccionamiento de lujo Lomas de Angelópolis, en el municipio conurbado de Santa Clara Ocoyucan.
Natalia fue encontrada sin vida dentro de su casa, después de que una amiga fuera a buscarla porque no había respondido mensajes y debía presentarse en un centro de convivencia familiar como parte de un juicio de custodia por su hijo.
Cuando llegaron las autoridades, tuvieron que entrar por una ventana. La encontraron muerta, y aunque todavía no se confirma la causa exacta, la Fiscalía de Puebla ya investiga si se trató de un feminicidio. Además, hay varios indicios preocupantes: Natalia denunció a su expareja por violencia en 2023, y al momento de su muerte, su hijo de 11 años no estaba con ella.
Hasta ahora no se sabe si murió por una caída o si fue atacada, pero la no localización inmediata del niño hace que la hipótesis de feminicidio cobre fuerza.
Natalia Andrade era tía de la actriz argentina Valentina Zenere, conocida por su papel como Isadora en la serie de Netflix Élite (junto a Danna Paola). La actriz publicó un mensaje fuerte en Instagram exigiendo justicia:
“Siempre lees sobre femicidios y hay una parte de vos que piensa que nunca te va a pasar. Hoy me toca a mí: a mi tía la mataron en su propia casa en Puebla, México. Es el séptimo femicidio en Puebla en lo que va del año”.
Deja un comentario