Muere en prisión Miguel ‘N’, el químico vinculado a una serie de feminicidios en Iztacalco

Durante la tarde del domingo 13 de abril, Miguel “N”, señalado por su presunta responsabilidad en una serie de feminicidios en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, fue declarado muerto. El sujeto, químico de profesión, cayó dentro del Reclusorio Oriente y fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, donde se le diagnosticó sin signos vitales. Las autoridades manejan, de manera preliminar, un posible paro cardiorrespiratorio.

El fallecimiento ocurrió justo el día en que se tenía programada su audiencia de vinculación a proceso, la cual fue pospuesta por su traslado de emergencia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Ministerio Público ya han iniciado las investigaciones para esclarecer las causas de su muerte.

¿De qué se le acusaba?

Miguel “N” fue arrestado en abril de 2024 luego de que el feminicidio de María José, una joven de 17 años, lo delatara. La joven fue atacada en su propia casa. Su madre intentó defenderla, pero también fue agredida con un arma punzocortante. Gracias a la intervención de vecinos, el hombre no logró escapar y fue detenido en el acto.

Tras su captura, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) halló indicios en su vivienda que lo relacionaban con varios casos más de feminicidio, ocurridos entre 2012 y 2024. En el lugar encontraron diversos restos óseos, rastros biológicos, un serrucho, libretas, alrededor de 20 identificaciones oficiales femeninas, rastros hemáticos, teléfonos celulares, discos compactos y una memoria.

El 19 de abril de ese año, la Fiscalía confirmó que había obtenido su vinculación a proceso por feminicidio y tentativa de feminicidio. En total, se le vinculaba con crímenes contra al menos siete mujeres.

Usuarios aseguran que Miguel ‘N’ confesaba sus crímenes en Facebook

Lo que volvió aún más inquietante el caso fue el rastro que dejó en redes sociales. Miguel “N” mantenía una cuenta de Facebook donde publicaba poemas, pensamientos sobre salud mental y hasta reflexiones sobre el amor… pero que, vistos con lupa, podrían haber sido confesiones encubiertas.

Uno de los textos más comentados fue publicado en octubre de 2015 bajo el título “Te extrañaré”. En este poema, Miguel “N” describe, mediante metáforas, una escena que recuerda a una muerte: una persona a la que abraza con emoción pero que no responde al contacto, pues está fría, inmóvil.

“Toqué tu cuello y no era más que piedra.

Roca fría como el témpano, dura como el hierro…”

En otra parte, habla sobre cómo “su cuerpo comienza a desangrarse” y de una transformación que coincide con los efectos de la descomposición. Las imágenes que utiliza son tan gráficas como perturbadoras. Para muchos usuarios, se trató de una confesión pública que pasó desapercibida por años.

En otras publicaciones, Miguel “N” hablaba de sufrir Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), al mismo tiempo que compartía frases en defensa de los derechos de los animales.

¿Un cierre sin justicia?

Con su muerte, muchos familiares de víctimas temen que los procesos judiciales queden inconclusos y que no se llegue al fondo de todos los casos relacionados. La Fiscalía había prometido un “castigo ejemplar” contra Miguel “N”, pero su repentino fallecimiento podría cerrar la puerta a varias líneas de investigación.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *