Imagina que Google ponga a la venta Chrome, el navegador web más usado del mundo. Bueno, no es chisme, es una posibilidad real que está sobre la mesa.
Todo esto surge del juicio por prácticas monopólicas que enfrenta Google en Estados Unidos (parecido al juicio de Meta). ¿El problema? Las autoridades acusan a la empresa de abusar de su poder para controlar el mercado de búsquedas en internet. Y uno de los castigos más duros que podría recibir sería obligarla a vender Chrome.
Google Chrome podría venderse y la empresas de IA quieren comprarlo
Nada menos que OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Según Reuters, Nick Turley, director de producto de ChatGPT, dijo que OpenAI estaría interesada en comprar Chrome si se pone en venta. La idea sería integrar su propia tecnología de búsqueda dentro del navegador, para que los usuarios no tengan que pasar por Google cada vez que quieren buscar algo.
Pero OpenAI no está sola. Perplexity, otro jugador fuerte en el mundo de la inteligencia artificial, también dijo que le gustaría entrar en el juego. Un alto ejecutivo de la empresa declaró que podrían operar Chrome sin problema, y sin cobrar a los usuarios.
¿Entonces Google Chrome está a la venta?
No. Al menos no todavía. Por ahora, Chrome sigue siendo propiedad de Google. Pero todo depende de cómo avance el juicio. El año pasado, un tribunal ya determinó que Google mantenía un monopolio ilegal con más del 90% del mercado de búsquedas. Si los jueces deciden que la única forma de romper ese dominio es separar Chrome del resto del negocio, entonces sí podría venderse.
Sin embargo, esto no va a pasar de un día para otro. Google seguramente va a apelar cualquier fallo en su contra, y ese proceso legal podría durar años. Además, vender Chrome no es tan fácil como publicar un post en Marketplace.
Sería complicado vender Chrome
Chrome funciona sobre Chromium, un motor de código abierto que Google mantiene y desarrolla. Aunque Chromium sea “libre”, el 90% de las actualizaciones vienen de Google. Si la empresa pierde el control de Chrome, probablemente también deje de invertir en Chromium, y eso afectaría a todos los navegadores que lo usan: como Microsoft Edge, Brave, Vivaldi y otros.
También hay que pensar en las Chromebooks, esas computadoras que no muchas, pero sí algunas personas usan. Su sistema operativo, ChromeOS, básicamente gira en torno al navegador Chrome. Si Chrome deja de ser de Google, el futuro de esas laptops queda en duda.
¿OpenAI podría realmente manejar Chrome?
Esa es la gran pregunta. Ni OpenAI ni Perplexity tienen experiencia haciendo navegadores web. Y mantener algo tan complejo como Chrome no es cualquier cosa. No solo se trata de que funcione bien; hay temas de seguridad, compatibilidad, velocidad, diseño, integración con sistemas operativos… la lista es larga.
Y aunque suene tentador que una IA como ChatGPT esté detrás de tu navegador, eso no garantiza que la experiencia sea mejor.
Por ahora, Chrome sigue siendo de Google, pero la idea de que empresas como OpenAI entren al mundo de los navegadores ya no suena tan loca. ¿Te gustaría que Chrome sea parte de una inteligencia artificial? ¿O preferirías que todo siga como está?
Deja un comentario