¡Atención repartidores y choferes de apps! A partir de junio de 2025, los trabajadores de plataformas como Uber, Didi, Rappi y similares por fin tendrán acceso al IMSS, gracias a la entrada en vigor de una reforma que busca ponerle fin a la precariedad laboral en el mundo digital.
Trabajadores de apps tendrán IMSS a partir de junio
Durante la mañanera del 25 de abril, Claudia Sheinbaum y Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo, anunciaron el Plan México Empleo, que no sólo busca generar 100 mil nuevos trabajos formales, sino también darle dignidad laboral a quienes viven de estas apps.
Desde el 24 de diciembre de 2024 se publicó la reforma que reconoce que sí existe una relación laboral entre los trabajadores y las plataformas digitales. Esto quiere decir que ya no se verán como “socios independientes”, sino como personas con derechos reales.
Así que a partir de junio los repartidores y choferes de apps que ganen al menos lo que equivale al salario mínimo mensual de la CDMX, serán reconocidos como trabajadores subordinados.
Eso implica registro ante el IMSS, seguro por accidentes y acceso a servicios médicos. Para quienes ganan menos del mínimo igual tendrás cobertura por accidentes.
Plan México Empleo: Jóvenes, plataformas digitales y empleo digno
Además, el IMSS y la Secretaría del Trabajo publicarán reglas claras antes del 22 de junio para que sepan exactamente qué les toca y cómo exigirlo. También se viene apoyo de INFONAVIT e INFONACOT con créditos pensados especialmente para este sector.
Este anuncio no llegó solito. La STPS también presumió que en marzo de 2025 se rompió récord de empleo formal en el país: más de 22.4 millones de trabajos registrados, y más de 226 mil nuevos empleos solo en lo que va del año.
Parte clave del plan es reforzar programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya ha beneficiado a 3.1 millones de jóvenes. Para 2025 se sumarán 450 mil jóvenes más, con becas de 8,480 pesos mensuales, IMSS incluido y capacitación en centros de trabajo.
Este movimiento forma parte de lo que el gobierno ha bautizado como la “Primavera Laboral”, una nueva era en la que la chamba, ya sea en oficina, taller o app, debe garantizarte derechos, seguridad y bienestar.
Para quienes se la rifan a diario repartiendo o manejando este junio podrían estrenar cobertura del IMSS, y quién sabe, hasta acceso a un crédito de vivienda.
Deja un comentario