A las 11:30 de la mañana de este martes 29 de abril, el sonido de la alerta sísmica interrumpió todo. Radios, televisores y hasta celulares sonaron a todo volumen como parte del Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025, y aunque muchos ya lo esperaban, otros simplemente no tenían idea de lo que estaba pasando.
La idea era simular un sismo de 8.1 grados y evacuar en orden casas, oficinas, escuelas y comercios en las ciudades más propensas a este tipo de fenómenos. Con el objetivo de practicar qué hacer si llegara un temblor real y minimizar el caos.
¿Dónde se activó la alerta del Primer Simulacro Nacional 2025?
La alerta sonó (o al menos, debía sonar) en 11 entidades del país: CDMX, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco. En total, se utilizaron más de 14 mil altavoces, además de transmisiones por radio, TV y celulares.
Y sí, en la CDMX también fue el segundo intento de la alerta sísmica por celular, con ese mensaje que muchos recibieron: “Este es un simulacro”. Eso sí, el sonido de esta Alerta Presidencial en el celular asustó a más de uno.
Así fue la participación ciudadana en el Simulacro Nacional 2025
En oficinas, escuelas y centros comerciales, la mayoría sí siguió el protocolo: evacuaron, se agruparon por pisos, siguieron las instrucciones de Protección Civil (que andaba con chaleco y banderines), y se concentraron en puntos seguros. En otras zonas, especialmente colonias alejadas del centro, hubo quien siguió con su vida normal, como si nada. Algunos solo se detuvieron un momento, otros ni sabían que había simulacro.
Mientras, en estaciones del Metro, como Eje Central de la Línea 12, los trenes se detuvieron, se activaron los protocolos y se hizo el repliegue de usuarios. Todo como si fuera un sismo real.
Peroooo, hubo zonas donde la alerta no sonó. En el Edomex, varios usuarios se quejaron de que en lugares como Ecatepec, Coacalco y Valle de Aragón no se escuchó la alarma… o sonó con 20 minutos de retraso. También en algunas partes de la alcaldía Benito Juárez pasó lo mismo: nada de alerta.
Si eso te pasó, recuerda que puedes reportar el poste que no sonó directamente al C5 en sus redes sociales.
Aunque para algunos fue solo un susto más, estos simulacros existen para que, si llega un sismo real, no nos agarren en curva. Porque sí: saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre el caos y la calma. Así que si no sabías qué hacer esta vez, toma nota para la próxima.
Deja un comentario