Ahora sí se vienen cositas. La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo que prohíbe que las propinas sustituyan el salario mínimo. La propuesta está pensada especialmente para quienes trabajan en restaurantes, gasolineras, plazas comerciales, hoteles, estadios y otros espacios de atención al público.
La iniciativa establece que nadie puede ganar solo con propinas. Todos los trabajadores deben recibir un salario base que no podrá ser menor al salario mínimo o profesional vigente, sin importar si reciben gratificaciones voluntarias. Las propinas, comisiones o bonos no podrán ser consideradas como parte del sueldo.
Además, se refuerza una regla clave: los patrones no podrán quedarse con las propinas ni decidir cómo se reparten. Estas deberán distribuirse de forma equitativa entre los empleados que las generen.
“Esta es la situación laboral de miles de trabajadores que vamos a cambiar con esta reforma, donde el esfuerzo de los trabajadores se reconozca con la dignidad de sus derechos laborales y no sea letra muerta. A pesar de los esfuerzos institucionales que se han realizado en los últimos años para fomentar el crecimiento económico y reducir el desempleo en nuestro país”, señaló el diputado Haces Barba durante su intervención.
Una deuda con la informalidad
De acuerdo con datos del Inegi, en el segundo trimestre de 2024, había 634 mil personas trabajando como meseros y anfitriones, de las cuales un 67.4% estaban en la informalidad. Además, casi 80 mil personas en la industria restaurantera y de entretenimiento no contaban con un ingreso salarial fijo.
La reforma apunta justamente a proteger a estos sectores, donde es común depender únicamente de propinas sin acceso a prestaciones básicas como seguro, vacaciones o ahorro para el retiro.
Legisladores de oposición también celebraron la aprobación del dictamen. Pablo Vázquez, diputado de Movimiento Ciudadano, aseguró que su bancada respaldó la medida porque representa una política laboral justa.
“De tal manera que esto significa que las propinas serán claras y exclusivamente de las y los trabajadores y serán distribuidas equitativamente entre ellos y ellas, teniendo desde luego asegurado su salario y sus prestaciones, sin que estas sean afectadas por otras medidas”, mencionó.
El dictamen ya fue turnado al Senado para su revisión y votación. Eso sí, en la misma sesión PRI, MC y PT retomaron otro tema pendiente: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Deja un comentario