¿Qué está pasando entre India y Pakistán? Aumenta la tensión en Cachemira

Mientras cientos de turistas indios disfrutaban de la belleza del Himalaya en la región de Cachemira, lo último que imaginaban era que el viaje terminaría en una masacre. Hombres armados vestidos con uniformes militares emboscaron a los visitantes en un prado conocido como Baisaran y abrieron fuego a quemarropa, matando a 26 personas e hiriendo a otras 17.

Aunque los atacantes lograron escapar, India no tardó en acusar directamente a Pakistán de haber respaldado el ataque y calificarlo como terrorista, lo que Islamabad niega por completo. Pero como era de esperarse, el conflicto escaló en tiempo récord.

Bombardeos, acusaciones y represalias

Días después del ataque, el ejército de India lanzó lo que llamó “Operación Sindoor”, una ofensiva militar que bombardeó nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira que controla ese país. Según fuentes pakistaníes, al menos siete personas murieron, incluidos dos niños. 

Por su parte, India asegura que sus ataques fueron “limitados” y “medidos” para evitar un conflicto mayor.

Pakistán respondió con artillería en la línea divisoria, y su ejército no dudó en prometer una respuesta en el lugar y momento que ellos elijan. Además, cerraron el espacio aéreo en ciudades importantes como Lahore y Karachi, mientras que en India se cancelaron vuelos hacia Cachemira y otras zonas cercanas a la frontera.

Pero… ¿de dónde viene este pleito entre India y Pakistán?

Aquí va el resumen rápido para que no te lo cuenten mal: todo comenzó en 1947, cuando el Reino Unido decidió dividir lo que era su colonia en dos países: India y Pakistán. El problema fue que la región de Cachemira quedó en el limbo.

Ambos países se pelearon por ella desde el inicio y, después de varias guerras, se acordó dividir Cachemira en dos partes: la que administra India (Jammu y Cachemira) y la que controla Pakistán (Azad Cachemira y otros territorios del norte). Pero eso no resolvió nada: cada país sigue reclamando el territorio completo como suyo.

Desde entonces, Cachemira ha sido un foco constante de tensión, violencia, terrorismo y enfrentamientos militares. Y sí, tanto India como Pakistán tienen armas nucleares, lo que hace que cada roce se sienta como caminar en una cuerda floja sobre una caja de dinamita.

Los recientes ataques muestran que la tensión no solo no ha bajado… sino que podría estar por entrar en su fase más peligrosa en años. Las próximas semanas serán clave para ver si esto se enfría… o si estamos a punto de ver otro capítulo violento en una rivalidad que lleva más de 70 años.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *