MET Gala 2025: Un Viaje de Estilo y Resistencia a Través del Dandismo Negro

La MET Gala 2025, conocida como “la noche más importante de la moda”, se celebró el pasado lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, recinto que se convirtió en una pasarela de historia, cultura y moda con su temática “Superfine: Tailoring Black Style”

Este año, el evento rindió homenaje al dandismo negro, explorando cómo la sastrería y la moda masculina ha sido una herramienta de expresión y resistencia para la comunidad negra a lo largo de los siglos.

¿Qué es el Dandismo Negro?

El dandismo negro es mucho más que vestir con elegancia. Es una forma de desafiar las normas sociales y afirmar la identidad propia a través del estilo. Desde el siglo XVIII, los hombres negros han utilizado la moda para reclamar su dignidad y autonomía, transformando la vestimenta en un acto no solo político, si no tambien cultural.

La exposición se inspiró en el libro “Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity” de Monica L. Miller, que analiza cómo la moda ha sido una herramienta para reflexionar la identidad de la comunidad negra en contextos de opresión y marginación.

La alfombra azul de la Met Gala nos dio un desfile de historia y estilo

Los asistentes a la gala interpretaron el código de vestimenta “Tailored for You” (Hecho a la medida) con creatividad, respeto y sobre todo, estilo. Zendaya con su increíble look, nos hizo recordar a la iconiquisima Bianca Jagger, mientras que Megan Thee Stallion y Quinta Brunson rindieron homenaje a Josephine Baker. Colman Domingo y Tyla se inspiraron en en el periodista y ex editor de Vogue, André Leon Talley, y Keke Palmer con un atuendo de Vera Wang, evocó a Dorothy Dandridge…solo por puntualizar algunos.

El Zoot Suit como un Símbolo de Resistencia

Una de las prendas más destacadas fue el zoot suit, popularizado en los años 30 y 40 por comunidades negras y latinas. Este nombre nació dentro del movimiento chicano y los conocidos pachucos, como parte de la jerga lingüística. Este traje de silueta exagerada se convirtió en un símbolo de resistencia cultural, especialmente durante los disturbios de los Zoot Suit en 1943. En la gala, figuras como Dapper Dan, Zendaya y Maluma lucieron versiones modernas de este icónico atuendo.

Más que Moda: Una Declaración Cultural

La MET Gala 2025 no solo celebró la moda, sino que también destacó cómo el estilo puede ser una forma de resistencia y afirmación cultural. Al centrarse en el dandismo negro, el evento subrayó la importancia de reconocer y honrar las contribuciones de la comunidad negra a la moda y la cultura a nivel global.

Por: Marisol Ruvalcaba, practicante de comunicación.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *