Detienen a exmagistrada de Guerrero por ordenar la destrucción de videos del caso Ayotzinapa 

El caso Ayotzinapa vuelve a dar un giro importante. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Lambertina Galeana Marín, exmagistrada y expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, por su presunta participación en la desaparición forzada.

Sí, por ordenar la destrucción de evidencia clave sobre lo que pasó la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas.

¿Quién es Lambertina Galeana Marín y por qué la detuvieron?

La exmagistrada fue detenida la mañana de este miércoles en su casa, ubicada en Chilpancingo, Guerrero. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, su arresto fue resultado de una orden de aprehensión girada por un juez federal.

Los agentes de la Comisión Nacional Antisecuestros y de la Agencia de Investigación Criminal entraron al domicilio a las 8 de la mañana. Testigos informaron que hubo uso de la fuerza, se rompieron vidrios y una puerta, y la exfuncionaria fue trasladada con apoyo de una ambulancia, debido a que padece hipertensión.

Después de pasar por exámenes médicos, fue llevada al CEFERESO, donde se definirá su situación jurídica.

Ordenó eliminar grabaciones de la noche en que desaparecieron los 43 normalistas

Su detención está relacionada con una orden que dio en 2014, cuando aún era presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero: ordenó eliminar los videos captados por seis cámaras de seguridad ubicadas en el exterior del Palacio de Justicia de Iguala, mismos que registraron imágenes la noche del 26 de septiembre, cuando desaparecieron los 43 estudiantes.

Según ella, las grabaciones “no eran claras por problemas técnicos”. Sin embargo, esos materiales eran justamente los que las familias de los normalistas habían exigido ver. La orden de destruirlos cerró de tajo una línea de investigación que pudo haber sido clave.

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa ya había señalado esta omisión grave en un informe publicado en agosto de 2022, señalando directamente a la exmagistrada como responsable de la eliminación de la evidencia.

Por ahora, no hay una postura oficial sobre su situación legal actual, pero fuentes indican que la orden de aprehensión fue por el delito de desaparición forzada.


Lambertina Galeana se había jubilado a principios de este año, junto a otros expresidentes del Tribunal Superior de Justicia. Pero su retiro no le alcanzó para librarse de las investigaciones.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *