¿El Dr. Simi abrirá consultorios veterinarios? Esto sabemos

El mismísimo Doctor Simi, ese ícono de las calles mexicanas y que ya hasta festival tuvo, podría estar por dar el salto a la medicina veterinaria. Así como lo lees: ¿te imaginas llevar a tu lomito a consulta con el Dr. Simi? Pues parece que ya no está tan lejos de pasar.

En redes sociales están circulando unas fotitos bastante reveladoras: una lona con el nombre “SimiPet Care” colgada afuera de una sucursal de Farmacias Similares. La imagen muestra un diseño similar al de los consultorios médicos que ya conocemos, pero ahora con un enfoque perruno y michilover.

¿Habrá veterinarias de Similares? Farmacias lanza “Simi Pet Care”

Aunque la empresa todavía no ha dicho nada oficialmente, la lona fue suficiente para desatar la emoción de medio internet. ¿Por qué? Porque por años los usuarios han pedido que exista una versión Simi para animales, especialmente después de ver a las botargas del Dr. Simi echándose sus buenos bailes y caricias con los perritos callejeros fuera de las sucursales. 

Si la apuesta es parecida a la de los consultorios médicos, eso implicaría que el servicio sería bastante accesible, lo cual suena bastante bien para quienes tienen mascotas… y no precisamente demasiado presupuesto para pagar una consulta.

¿Qué se sabe hasta ahora de “SimiPet Care”, el servicio de veterinaria de Farmacias Similares?

La verdad, muy poco. Solo se ha visto una lona con el nombre del proyecto, pero no hay: fecha de apertura, lista de servicios, información sobre el personal veterinario, ni siquiera una confirmación oficial por parte de Farmacias Similares.

Pero como buenos mexicanos, con una lona ya armamos toda la novela.

¿Qué tan buena idea es “SimiPet Care”?

La noticia todavía no es oficial, pero eso no ha impedido que la conversación se ponga intensa. En redes sociales, el posible SimiPet Care ya divide opiniones. Por un lado, están quienes aplauden la idea: rescatistas, personas de bajos recursos o simplemente dueños de mascotas que aman a sus animales pero que no siempre pueden pagar servicios veterinarios privados, ven con buenos ojos una alternativa más accesible.

Pero también está el otro lado de la moneda. Hay quienes temen que, al ser un servicio económico y masivo, la calidad del cuidado veterinario podría verse comprometida, como ha pasado con algunos consultorios médicos económicos. ¿Tendrán médicos veterinarios titulados? ¿El equipo será adecuado? ¿Habrá protocolos claros?

Lo cierto es que en un país donde miles de animales viven en situación de calle y otros tantos están en hogares sin recursos suficientes, cualquier esfuerzo por acercar servicios veterinarios básicos puede hacer una diferencia enorme. 


Todo dependerá, claro, de cómo se implemente este posible nuevo proyecto. Si SimiPet Care logra ofrecer atención profesional, digna y regulada, podría convertirse en un verdadero antes y después para la salud animal en México. Así que sí, por ahora todo es especulación.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *