¿Cuándo inicia la canícula 2025 en México y qué estados serán los más afectados?

Prepárate para más calor, porque la canícula 2025 ya está a nada de llegar y promete no tener piedad. Este fenómeno, que llega cada año, traerá temperaturas extremas y cielos sin una gota de lluvia, justo cuando más la necesitamos. ¿Cuándo arranca? ¿Dónde pega más fuerte? Aquí te lo contamos.

¿Qué es la canícula y cuándo empieza en 2025?

La canícula, también conocida como veranillo o sequía intraestival, es ese periodo del año donde el calor aprieta con todo y las lluvias se van de vacaciones. Según la Conagua, este año comenzará entre el 3 y el 15 de julio, y se extenderá por unos 40 días, es decir, hasta mediados o finales de agosto.

Y no es solo cosa de México: este fenómeno ocurre en varios países tropicales, pero aquí pega con ganas. Se forma por un sistema de alta presión en la atmósfera que inhibe la formación de nubes y deja los cielos despejados, el sol directo y las temperaturas por las nubes.

¿Qué estados serán los más afectados por la canícula?

Este 2025, la canícula no se anda con juegos y podría romper récords de calor, según advierten los expertos. Las temperaturas podrían superar los 44 grados Celsius, con una sensación térmica todavía más brutal por la humedad.

Los estados más afectados serán:

  • Norte: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí
  • Pacífico sur: Oaxaca, Guerrero, Chiapas
  • Golfo: Tamaulipas, Veracruz
  • Sureste: Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán

Ojo: en Baja California, Sonora y Sinaloa no se presenta formalmente la canícula, pero igual se esperan calores sabrosos.

Uno de los principales responsables de que se vaya a sentir tan intensa la canícula, es el fenómeno conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), que sigue alterando los patrones atmosféricos en todo el mundo y afecta directamente las lluvias y temperaturas en México.

A eso se le suma el aumento anormal de las temperaturas en los océanos Atlántico y Pacífico, lo que modifica la humedad en el ambiente y hace que las lluvias se retrasen o desaparezcan justo cuando más se necesitan. Y como si eso no fuera suficiente, el cambio climático sigue haciendo de las suyas. 

Según datos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global, lo que significa que cada año el calor se siente con más fuerza y por más tiempo.

No es solo incomodidad: hay riesgos reales

Más allá de sudar como si estuvieras en sauna, la canícula puede representar riesgos serios para la salud:

  • Golpes de calor
  • Deshidratación
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Afectaciones en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
  • Estrés en animales y cultivos, lo que se traduce en pérdidas económicas para el sector agrícola

Recomendaciones para sobrevivir la canícula

Aquí no venimos a asustarte (bueno, un poco), sino a ayudarte a que no te derritas. Estas son algunas recomendaciones básicas pero clave:

  • Hidrátate bien, toma agua aunque no tengas sed.
  • Usa ropa ligera y clara: de preferencia de algodón.
  • Evita el sol de 11:00 a 16:00 horas, que es cuando más potente está. Busca sombra o interiores frescos.
  • No dejes ni a personas ni mascotas encerradas en autos, en minutos pueden alcanzarse temperaturas mortales.
  • Cuida lo que comes, ya que los alimentos se echan a perder más rápido.
  • Atiende a población vulnerable: como niños, adultos mayores o gente con enfermedades.
  • Atento a las alertas del SMN, Conagua y Protección Civil.

Y ya sabes, ponle sombra a tus lomitos y gatitos, refrigera bien los alimentos, evita actividades físicas pesadas al aire libre y —por favor— no hagas fogatas ni quemas en zonas rurales. El calor + la sequía = incendios forestales.


La canícula 2025 no es cualquier ola de calor. Es un recordatorio más de que el cambio climático ya está aquí, y lo estamos sintiendo en la piel (literalmente). Así que ya lo sabes: toma precauciones, cuida a los tuyos y prepárate para un verano donde vas a sudar como nunca antes.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *