5 curiosidades de Serpientes y Escaleras, la nueva serie de Netflix

¡Prepárate para una montaña rusa emocional y moral! Si eres fan del humor ácido, los enredos institucionales y los personajes que se derriten lentamente en su ambición, Serpientes y Escaleras es la serie que necesitas maratonearte este fin de semana. Porque sí, el famoso director Manolo Caro regresa con todo a Netflix.

¿De qué trata la serie de Serpientes y Escaleras?

La trama sigue a Dora López (interpretada por Cecilia Suárez), una maestra ambiciosa que sueña con ser directora de una prestigiosa escuela en Jalisco. Todo se le viene abajo cuando una simple pelea entre dos alumnos desata un escándalo que involucra a dos de las familias más poderosas del estado. 

Y ahí empieza el juego: Dora tendrá que manipular, negociar, doblar sus principios (y quizá a unas cuantas personas), para salir bien parada del asunto… aunque eso implique ensuciarse las manos con secretos, tarot, drogas y hasta chocolate.

Manolo Caro lo describe como “una comedia, oscura, sexy e incorrecta” que muestra lo rápido que podemos corrompernos cuando el poder está sobre la mesa… incluso en una escuela.

Y si con eso todavía no estás convencido, aquí van 5 curiosidades que te harán correr a verla.

5.- El team de La Casa de las Flores regresa

Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina y Manolo Caro vuelven a trabajar juntos después de La Casa de las Flores, y la química sigue intacta. Aunque los personajes son completamente nuevos, ese toque de ironía, de drama exagerado pero real, y de crítica social sigue presente.

4.- Manolo Caro volvió a casa

La serie fue grabada en Guadalajara, su ciudad natal, y la ambientación se siente tan cercana que es imposible no identificar a algún personaje con tu profe de la primaria o con ese director que todos sabían que tenía “palancas”.

3.- La crítica social viene envuelta en humor negro

La serie no se guarda nada. Habla de la doble moral, la corrupción institucional y el poder que se juega hasta en los recreos escolares. Pero lo hace con ese tono de comedia oscura que te hace reír… mientras piensas “ouch, esto pasa de verdad”. Caro dijo que quería reírse de lo que le duele y lo logró: Serpientes y Escaleras es incómodamente hilarante.

2.- La metáfora de nombre 

Como el clásico juego de mesa mexicano, la serie representa el ascenso y descenso dentro de un sistema institucional. Subes por alianzas o suerte, pero una sola traición y te vas para abajo sin frenos. Según el mismo Caro, eso es lo que la hace provocativa.

1.- ¿Inspirada en hechos reales? 

Aunque Manolo Caro no quiso hacer una biopic, sí admitió que Serpientes y Escaleras nace de su obsesión por los caminos retorcidos del poder… y sí, Elba Esther Gordillo estuvo muy presente como referencia. El personaje de Dora claramente parte de ese imaginario: una mujer subestimada que aprende a usar (y abusar de) su posición.

Serpientes y Escaleras ya está disponible en Netflix. Y sí, es de esas series que te atrapan por el drama, pero se quedan contigo por lo que te hacen cuestionar. Porque a veces, el verdadero juego de mesa… es la vida misma.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *