Senado frena aumento salarial a maestros, policías y personal de salud… ¿se les perdieron los votos?

¿Qué ha pasado con la reforma que prometía subir el sueldo a los maestros, policías y personal de salud? Pues resulta que sigue estancada… porque alguien no encuentra los votos. Así como lo lees: según el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la declaratoria de constitucionalidad no se ha hecho porque los congresos estatales no han entregado los votos requeridos. Pero, eh, eso no cuadra con lo que otros dicen.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, llegó ante la Mesa Directiva del Senado con 26 votos en mano. Y ojo, que la reforma ya fue aprobada en los 32 estados de la República, además del Congreso de la Unión, donde todos dijeron “sí” en 2024.

Entonces… ¿qué está pasando?

Según Vázquez Ahued, los votos están, pero como que se traspapelaron. O se quedaron en mensajería, o alguien los olvidó en un cajón, o simplemente se perdieron en la burocracia. El diputado explicó que no son notas de periódico ni rumores: hay acuses de recibo, documentos oficiales enviados directamente a la presidencia del Senado desde estados como Baja California, Campeche y Chiapas.

“Queremos ayudar a que esta reforma entre en vigor y se declare constitucional”, dijo el legislador de MC. 

Recordemos que esta reforma fue aprobada el 10 de octubre de 2024 y lo que busca es que el sueldo de las y los profesores, policías y del personal de la salud no sea menor al salario registrado ante el IMSS, o sea, más de $16,777 pesotes.

Pero para que eso sea oficial y se publique en el Diario Oficial de la Federación, el Senado tiene que emitir una declaratoria de constitucionalidad. Para eso, la reforma debe ser aprobada por ambas cámaras (hecho) y por al menos 17 congresos estatales (hecho también). Entonces… ¿por qué no avanza? ¿Freno político o logístico?


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *