Después de que todo el fin de semana estuvieran circulando rumores, ya ahora sí la mismísima Sheinbaum lo confirmó: Hugo López-Gatell, quien fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en el sexenio de AMLO, será nombrado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Sheinbaum confirma que López-Gatell será representante de México en la OMS
Y es que los rumores no salieron de la nada, mientras algunas personas se debatían si era fake new o no, María Elena Álvarez-Buylla Roces, ex titular del Conacyt, lo felicitó públicamente a través de su cuenta de X. Hasta ese momento el chisme quedó en un ya está confirmado, solo falta que lo confirmen.
Eso sí, poco después salió el senador Gerardo Fernández Noroña, y negó que hubiera confirmación del nombramiento, pues hasta ese momento el Senado no había recibido ninguna solicitud formal.
“Han estado manejando que se va a Ginebra, a la OMS, López-Gatell. Yo no tengo ninguna confirmación, porque además ese nombramiento pasa por aquí. Todo lo que tiene que ver con nombramientos al exterior tiene que ser aprobado por la Cámara de Senadores”, dijo el sábado durante una de sus transmisiones en vivo.
Pero, durante la mañanera de este lunes, cuando le preguntaron al respecto a la presidenta Sheinbaum lo confirmó: “Yo lo nombré, sí. Yo lo propuse. Sin problema lo puedo decir, con gusto. La fecha en donde él se iría…no tengo exactamente la fecha, pero es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud”. Además, añadió que no se requiere un nombramiento por parte del Senado, como lo había dicho Noroña.
¿Quién es Hugo López-Gatell?
Para quienes no se acuerden, durante la pandemia, López-Gatell, doctor en epidemiología, fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2023.
Estuvo a cargo de liderar la respuesta ante la crisis por la pandemia de COVID-19, y así fue como lo conocieron muchas personas. Pues, estuvo en las mañaneras con AMLO, donde también presentó el programa “Quédate en Casa” y las medidas de la “sana distancia”, como respuesta para prevenir contagios del coronavirus.
Aunque también, en su tiempo, fue duramente criticado por sus estimaciones sobre la pandemia, ya que había pronosticado hasta 35 mil fallecimientos por el COVID; mientras que el conteo final señaló más de 400 mil decesos.
Más tarde, en septiembre de 2023, buscó ser candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Y después, fue asesor en la Oficina de la Presidencia, pero dejó el cargo cuando acabó el sexenio de AMLO.
Y bueno, ahora tenemos la noticia de que será representante de México en la OMS.
Deja un comentario