¿Cuál es tu película favorita? Entre superhéroes que dominan la taquilla y plataformas de streaming que cambiaron para siempre la forma en que vemos cine, los últimos 25 años han sido un verdadero torbellino para la industria cinematográfica. En medio de tantos cambios, surge la gran pregunta: ¿qué películas realmente han dejado huella?
Para responderla, el New York Times se lanzó a un proyecto bastante ambicioso: reunió a más de 500 personas del mundo del cine —directores, actores, actrices y guionistas— y les pidió que eligieran sus 10 películas favoritas estrenadas desde el año 2000. Con esas respuestas armaron una lista definitiva de las 100 mejores películas del siglo XXI.
Así que prepárate para un buen debate cinéfilo, para anotar recomendaciones pendientes o para planear un maratón: estas son las 100 mejores películas del siglo, según el New York Times.
Las 100 mejores películas del siglo, según el NYT
Escoger solo 100 películas entre las millones de opciones que existen no es tarea fácil. Pero para que vayas haciendo tu lista de cuál será la próxima que verás, quisimos ordenar las primeras 20 en categorías.
Comedia
- 20: El Lobo de Wall Street de Martin Scorsese (2013)
- 18: Y Tú Mamá También de Alfonso Cuarón (2001)
Suspenso
- 19: Zodiaco de David Fincher (2007)
- 13: Niños del Hombre de Alfonso Cuarón (2006)
- 6: No Country For Old Men de Ethan Coen and Joel Coen (2007)
- 3: Petróleo Sangriento de Paul Thomas Anderson (2007)
- 2: Mulholland Drive de David Lynch (2001)
- 1: Parásitos de Bong Joon Ho (2019)
Romance
- 17: Secreto en la Montaña de Ang Lee (2005)
- 7: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos de Michel Gondry (2004)
- 4: Deseando Amar de Wong Kar-Wai (2001)
Acción
- 16: El Tigre y el Dragón de Ang Lee (2000)
- 11: Mad Max: Fury Road de George Miller (2015)
Drama
- 15: Ciudad de Dios de Fernando Meirelles (2003)
- 10: La Red Social de David Fincher (2010)
- 5: Luz de Luna de Barry Jenkins (2016)
Bélico
- 14: Bastardos sin gloria de Quentin Tarantino (2009)
- 12: Zona de Interés de Jonathan Glazer (2023)
Animada
- 9: El Viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki (2002)
Terror
- 8: Get Out de Jordan Peele (2017)
Como te diste cuenta, al aparecer el suspenso es la categoría ganadora. No solo tiene seis películas, sino que el Top 3 se encuentra dentro de esas. Pero ahora es momento de ver los demás puestos.
Posiciones del 21 a 40 de las 100 mejores películas del siglo, según NYT
- 21: The Royal Tenenbaums de Wes Anderson (2001)
- 22: The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson (2014)
- 23: Boyhood de Richard Linklater (2014)
- 24: Her de Spike Jonze (2013)
- 25: Phantom Thread de Paul Thomas Anderson (2017)
- 26: Anatomy of a Fall de Justine Triet (2023)
- 27: Adaptation de Spike Jonze (2002)
- 28: The Dark Knight de Christopher Nolan (2008)
- 29: Arrival de Denis Villeneuve (2016)
- 30: Lost in Translation de Sofia Coppola (2003)
- 31: The Departed de Martin Scorsese (2006)
- 32: Bridesmaids de Paul Feig (2011)
- 33: A Separation de Asghar Farhadi (2011)
- 34: Wall-E de Andrew Stanton (2008)
- 35: A Prophet de Jacques Audiard (2010)
- 36: A Serious Man de los Hermanos Coen (2009)
- 37: Call Me by Your Name de Luca Guadagnino (2017)
- 38: Portrait of a Lady on Fire de Céline Sciamma (2019)
- 39: Lady Bird de Greta Gerwig (2017)
- 40: Yi Yi de Edward Yang (2000)
Posiciones 41 a 60
- 41: Amélie de Jean-Pierre Jeunet (2001)
- 42: The Master de Paul Thomas Anderson (2012)
- 43: Oldboy de Park Chan-wook (2005)
- 44: Once Upon a Time … in Hollywood de Quentin Tarantino (2019)
- 45: Moneyball de Bennett Miller (2011)
- 46: Roma de Alfonso Cuarón (2018)
- 47: Almost Famous de Cameron Crowe (2000)
- 48: The Lives of Others de Florian Henckel von Donnersmarck (2007)
- 49: Before Sunset de Richard Linklater (2004)
- 50: Up de Pete Docter (2009)
- 51: 12 años de Esclavitud de Steve McQueen (2013)
- 52: The Favourite de Yorgos Lanthimos (2018)
- 53: Borat de Larry Charles (2006)
- 54: Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro (2006)
- 55: Inception de Christopher Nolan (2010)
- 56: Punch-Drunk Love de Paul Thomas Anderson (2002)
- 57: Best in Show de Christopher Guest (2000)
- 58: Uncut Gems de los Hermanos Safdie (2019)
- 59: Toni Erdmann de Maren Ade (2016)
- 60: Whiplash de Damien Chazelle (2014)
Posiciones del 61 a 80
- 61: Kill Bill: Vol. 1 de Quentin Tarantino (2003)
- 62: Memento de Christopher Nolan (2001)
- 63: Little Miss Sunshine de Jonathan Dayton y Valerie Faris (2006)
- 64: Gone Girl de David Fincher (2014)
- 65: Oppenheimer de Christopher Nolan (2023)
- 66: Spotlight de Tom McCarthy (2015)
- 67: Tár de Todd Field (2022)
- 68: The Hurt Locker de Kathryn Bigelow (2009)
- 69: Under the Skin de Jonathan Glazer (2014)
- 70: Let the Right One In de Tomas Alfredson (2008)
- 71: Ocean’s Eleven de Steven Soderbergh (2001)
- 72: Carol de Todd Haynes (2015)
- 73: Ratatouille de Brad Bird (2007)
- 74: The Florida Project de Sean Baker (2017)
- 75: Amour de Michael Haneke (2012)
- 76: O Brother, Where Art Thou? de los Hermanos Coen (2000)
- 77: Everything Everywhere All at Once de Daniel Kwan (2022)
- 78: Aftersun de Charlotte Wells (2022)
- 79: The Tree of Life de Terrence Malick (2011)
- 80: Volver de Pedro Almodóvar (2006)
Posiciones del 81 a 100
- 81: Black Swan de Darren Aronofsky (2010)
- 82: The Act of Killing de Joshua Oppenheimer (2013)
- 83: Inside Llewyn Davis de los Hermanos Coen (2013)
- 84: Melancholia de Lars von Trier (2011)
- 85: Anchorman de Adam McKay (2004)
- 86: Past Lives de Celine Song (2023)
- 87: Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring de Peter Jackson (2001)
- 88: The Gleaners & I de Agnès Varda (2001)
- 89: Interstellar de Christopher Nolan (2014)
- 90: Frances Ha de Noah Baumbach (2013)
- 91: Fish Tank de Andrea Arnold (2010)
- 92: Gladiator de Ridley Scott (2000)
- 93: Michael Clayton de Tony Gilroy (2007)
- 94: Minority Report de Steven Spielberg (2002)
- 95: The Worst Person in the World de Joachim Trier (2021)
- 96: Black Panther de Ryan Coogler (2018)
- 97: Gravity de Alfonso Cuarón (2013)
- 98: Grizzly Man de Werner Herzog (2005)
- 99: Memories of Murder de Bong Joon Ho (2005)
- 100: Superbad de Greg Mottola (2007)
¿Qué opinas? ¿Te gusta la selección o sienten que faltaron otras imperdibles? Lo que sí podemos decir es que Alfonso Cuarón logró colarse cuatro veces en la lista (nada mal, ¿eh?), mientras que Guillermo del Toro también hizo acto de presencia con una de sus películas más queridas. Al final, como toda lista, está hecha para debatirse, descubrir pelis que teníamos pendientes… o simplemente para armarse un buen maratón.
Deja un comentario