Este 4 de julio, mientras en Estados Unidos se lanzaban fuegos artificiales por su independencia, Bad Bunny encendía otra mecha: la del orgullo latino. El reggaetonero puertorriqueño lanzó el video oficial de “NUEVAYoL”, uno de los temas de su último disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS, y lo hizo con un mensaje tan claro como necesario: los inmigrantes no están solos.
El timing no fue casual. Justo cuando el país vecino celebraba su “libertad”, Benito soltó un un video que pone el foco en las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump y en la discriminación que enfrentan millones de latinos que viven allá.
Bad Bunny defiende a los inmigrantes en el video de ‘NUEVAYoL’
El video comienza con Bad Bunny caminando entre la nieve, después pasamos a una escena de una fiesta familiar: hay comida, baile, una quinceañera y muchas caras que reflejan la alegría de una comunidad que, a pesar del exilio y las dificultades, se mantiene unida.
Se intercalan imágenes de la diáspora puertorriqueña en Nueva York —los nuyoricans—, que han construido identidad y resistencia en medio de una ciudad que no siempre les da la bienvenida.
“Este país no es nada sin los inmigrantes”
El momento más fuerte del video llega cuando, desde una pequeña radio, se escucha la voz (simulada) de Donald Trump diciendo:
“Cometí un error. Quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América. Quiero decir en Estados Unidos… Sé que América es todo el continente. Quiero decir que este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos…”
El video presenta esta declaración como una respuesta directa al discurso de odio que ha crecido contra las comunidades migrantes. Y al final, en letras grandes y claras, el mensaje que amarra todo: “JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES”.
Referencias históricas y símbolos
En una de las escenas más poderosas, Bad Bunny aparece sobre la Estatua de la Libertad, ondeando una bandera de Puerto Rico con el azul celeste —color que han adoptado quienes se oponen a la anexión de la isla a Estados Unidos. No es solo estética: es un guiño directo a la historia.
El video también rinde homenaje a los 30 nacionalistas puertorriqueños que el 25 de octubre de 1977 colocaron la bandera de su país en ese mismo monumento como acto de protesta. Benito toma esa narrativa y la actualiza para una nueva generación.
Deja un comentario