Gobierno de Sheinbaum destinará casi un billón de pesos a programas sociales 

Por si no había quedado claro que los Programas de Bienestar son la joya de la corona del gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum acaba de confirmar que para 2026 el gasto en estos apoyos se irá hasta las nubes: casi un billón de pesos, lo que representa alrededor del 3% del PIB nacional.

Programas del Bienestar costarán cerca de un billón de pesos

Durante su conferencia matutina de este lunes 7 de julio, Sheinbaum reveló que este 2025 se han destinado 835 mil millones de pesos a los programas sociales, con más de 33 millones de personas beneficiadas en todo México. Esto, según la presidenta, representa apoyos para el 82% de las familias mexicanas.

Pero como no es suficiente, el plan es que para 2026 se incremente el presupuesto en al menos 100 mil millones más, para ampliar la cobertura y llegar a “más hogares”. En palabras de la mandataria: “Será cercano a un billón de pesos”.

El humanismo mexicano y los “derechos constitucionales”

Sheinbaum aprovechó para remarcar que muchos de estos apoyos ya están protegidos en la Constitución y que forman parte del proyecto de “humanismo mexicano” con el que su gobierno pretende seguir la ruta de la Cuarta Transformación.

Programas como “Mujeres Bienestar” y los apoyos escolares para niñas y niños de primaria son algunos de los prioritarios, según dijo. La intención: que nadie se quede atrás… al menos en el discurso.

Peeero, mientras se presume este aumento histórico al gasto social, hay áreas clave como salud y seguridad que siguen viendo las consecuencias de los recortes presupuestales. Porque no hay que olvidar que la misma Sheinbaum recortó la inversión a la salud pública con su Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, lo cual fue considerado un retroceso de 15 años para el sistema de salud público en México.


Que haya más dinero para programas sociales no es, en sí, algo malo. Pero cuando eso implica recortar en áreas críticas, la pregunta no es cuánto se gasta, sino cómo se gasta y con qué visión a largo plazo.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *