Esta semana tuvimos de todo: desde marchas que hicieron ruido más allá de las fronteras hasta propuestas de leyes. Así que ponte cómodo, porque te traemos el chismecito semanal.
La primera marcha antigentrificación en la CDMX no solo sacudió la capital, también hizo eco del otro lado del charco. Esta semana, el gobierno de Donald Trump lanzó una “invitación” a los mexicanos indocumentados en Estados Unidos a autodeportarse… para que puedan sumarse a las próximas marchas contra la gentrificación en la CDMX.
Y hablando de la marcha antigentrificación, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, salió a decir que todo es culpa del PAN y su famoso cártel inmobiliario. Peeeero, varios recordaron que Morena también le echó leña al fuego, como cuando Claudia Sheinbaum, en 2022, se aventó la alianza con Airbnb y la UNESCO para convertir a la capital en la “ciudad del turismo creativo” e invitó a trabajadores remotos a mudarse.
Ahora sí es oficial: Ovidio Guzmán se declara culpable en EU. Como se venía rumoreando, Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, se declaró culpable ante una Corte Federal en Chicago. El capo sinaloense aceptó su papel como líder del Cártel de Sinaloa y confesó haber operado una red criminal que traficó fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, además de lavar dinero.
¿La razón? Llegó a un acuerdo con las autoridades para evitar la cadena perpetua, con la esperanza de que los fiscales recomienden una sentencia menos dura.
Después del escándalo viral de la famosa “Lady Racista”, la cosa escaló a niveles políticos. Y es que la senadora de Morena, Cynthia López Castro, ya presentó una propuesta para que a cualquier extranjero que discrimine en México se le pueda retirar la visa o la residencia.
En Querétaro ya se pusieron las pilas (o más bien, las restricciones digitales), porque la LXI Legislatura del estado aprobó por unanimidad la ya famosísima Ley Kuri. Que prohíbe que menores de 14 años tengan redes sociales y obliga a que los de 14 a 18 solo puedan abrir cuentas con permiso de sus papás.
Esta semana se encendieron las alertas luego de que se diera a conocer la Estructura Programática del Presupuesto 2026, donde el gobierno federal propone reducir los programas de salud de 27 a solo 16. Varios expertos y organizaciones no tardaron en advertir que esto podría afectar la atención especializada para millones de personas.
Y los aranceles siguen, cortesía del mismo de siempre, Donald Trump. Ahora anunció su intención de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre.
Deja un comentario