Ya es casi una tradición: Donald Trump abre la boca y México termina en el discurso, especialmente si se trata de hablar sobre narcotráfico y cárteles. Esta vez, el presidente de Estados Unidos volvió a lanzarse contra el país y, sin pelos en la lengua (como siempre), afirmó que los cárteles tienen un “tremendo control” sobre México.
Trump asegura que cárteles tienen control sobre México
Durante un evento para firmar la ley HALT (que busca detener el tráfico de fentanilo), Trump aprovechó el micrófono para pintar un panorama oscuro y alarmante: “Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Ejercen un control muy fuerte sobre el país”, soltó.
Pero eso no fue todo. Como si ya no fuera suficiente decir que los cárteles dominan todo, Trump también se aventó a decir que las propias autoridades mexicanas están “aterrorizadas” frente al poder del narco.
“No solo dominan grandes extensiones del territorio mexicano, también tienen una enorme capacidad de influir en decisiones políticas”, añadió.
¿Drama? ¿Exageración? ¿Realidad incómoda? Cada quien con su interpretación, pero lo cierto es que este tipo de declaraciones ya no sorprenden viniendo de él, aunque sí prenden los focos rojos en más de un lado de la frontera. Trump ha hecho del tema del narcotráfico su bandera desde el día uno que regresó al poder.
Trump “requiere más información” sobre lucha antidrogas de México, responde Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a los señalamientos y, sin entrar en grilla, calificó de “imprecisas” las declaraciones de Trump. En su mañanera, explicó que México ha tomado acciones firmes contra el narcotráfico.
También aclaró que muchas de las acciones anunciadas en la Ley HALT —como sanciones contra el tráfico de fentanilo o el control de precursores químicos— ya se aplican desde hace tiempo en México, con vigilancia de la Marina, Cofepris y la Secretaría de Seguridad. Y por si fuera poco, soltó un par de cifras: una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo en la frontera norte (según ICE) y un 25% menos homicidios dolosos en el país.
Pero eso no fue todo. Sheinbaum dijo que va a mandar un informe (o video, por qué no) al gobierno de EU y a sus congresistas para dejar bien claro qué se está haciendo en México. Y de paso, le recordó a Estados Unidos que el problema también es suyo, porque mientras allá no reconozcan que tienen una crisis de adicción seria, ni con todos sus operativos van a resolverlo.
“Mientras no reconozcan que tienen un problema serio de salud pública y de consumo, esto no se va a solucionar. No todo es Guardia Nacional o militares; allá tienen una crisis mucho mayor”, apuntó.
Incluso recordó que el mismo Trump, en el pasado, aplaudió la campaña mexicana de prevención del consumo de drogas, subiendo los anuncios a sus redes sociales: “Necesita estar bien informado”.
Y cerró su mensaje con un: “Nosotros no queremos conflictos con Estados Unidos. Lo que sí es que ponemos muy claro nuestros principios y el principio más importante es la soberanía y el no injerencismo”.
Deja un comentario