Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum:¿Cuáles fueron los temas clave de los que habló la presidenta de México?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rindió esta mañana su Primer Informe de Gobierno como parte de los trámites constitucionales que informan al pueblo mexicano sobre los resultados obtenidos durante su primer año como mandataria del país. Aseguró que la Cuarta Transformación (4T) no solo continúa, sino que se profundiza con más acciones y menos palabras.

Al evento asistieron grandes figuras de la política mexicana, junto con la invitación de diferentes gobernadores del país. Entre los asistentes destacó la presencia de Andrés Manuel López Beltrán y Gerardo Fernández Noroña, quienes en los últimos días han estado en el ojo del huracán.

Estabilidad económica y reducción histórica de la pobreza en México

Durante su primer informe, la mandataria resaltó que, pese a los diferentes escenarios en los que se proyectaba a México como uno de los países con menor atractivo en inversión extranjera, el país ha mantenido un crecimiento anual del 1.2%, en donde el peso se cotiza en 19 unidades por dólar y el desempleo se mantiene en 2.7%, uno de los niveles más bajos en los últimos años.

La reducción de la pobreza pasó de 41.9% a 29.5%, una cifra histórica que no se había visto en al menos los últimos 40 años. Este porcentaje permitió sacar de la pobreza a más de 13.5 millones de mexicanos, quienes ahora cuentan con mejores condiciones económicas y sociales, así como acceso más fácil y seguro a diferentes oportunidades. Además, destacó que la inflación anual registrada en julio alcanzó 3.5%, la más baja desde enero del 2021.

En el tema de inversión extranjera directa, se alcanzó un récord durante el primer semestre del año, superando los 36 mil millones de dólares, cifra que refleja la fortaleza de la economía mexicana.

Programas sociales que benefician a los mexicanos dentro y fuera del país

Más de 32 millones de familias reciben apoyos a través de los programas de Bienestar, en los cuales se invirtieron 850 mil millones de pesos distribuidos de manera directa mediante el Banco del Bienestar. Actualmente, existen familias donde todos los integrantes son beneficiados con becas y apoyos en vivienda y educación.

Además de los programas ya existentes, la administración implementó al menos tres nuevos programas sociales, entre los más destacados: las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro y la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

Reducción de homicidios y seguridad en México

En materia de seguridad, la presidenta señaló la disminución del 25% en homicidios entre octubre del 2024 y julio del 2025, cifras ya anteriormente presentadas con detalle por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien destacó el balance de las estrategias nacionales y los operativos realizados en los últimos 11 meses.

Sheinbaum subrayó que esta reducción es resultado de una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes y que, junto con la consolidación del Poder Judicial, se esperan avances aún más significativos.

Salud y abastecimiento de medicamentos

Durante 2025 se fortalecerá la infraestructura de las instituciones públicas de salud en México con la construcción de 31 nuevos hospitales, de los cuales 20 iniciarán el próximo año. También se adquirirá equipamiento para habilitar 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar y del ISSSTE, además de nuevos laboratorios de análisis clínicos en centros de atención primaria.

Actualmente, existe un abasto del 90% de medicamentos en centros de salud y hospitales. Asimismo, se puso en marcha el programa Rutas de Salud, que busca mejorar la distribución de medicamentos en todos los niveles de atención médica.

Relación con Estados Unidos y el programa México te Abraza

La presidenta señaló que la relación con Estados Unidos se ha consolidado en un marco de respeto mutuo y colaboración en temas arancelarios. México mantiene uno de los promedios más bajos a nivel mundial en esta materia, y ya trabaja de manera coordinada con diversas secretarías estadounidenses dentro del marco del T-MEC.

Por otra parte, el programa “México te Abraza”, implementado tras las redadas y deportaciones en EE.UU., ha beneficiado a más de 86 mil personas, quienes reciben acompañamiento y protección. Fueron reconocidos como “Héroes y Heroínas de México”, fortaleciendo la cooperación bilateral.

Los invitados de honor al Primer Informe de Gobierno

Entre las figuras que acompañaron a la presidenta en Palacio Nacional destacó Andrés Manuel López Beltrán, político e hijo del expresidente López Obrador, quien recientemente fue tendencia por sus lujosas vacaciones en el continente Asiatico.

Otro invitado especial fue el sociólogo y político Gerardo Fernández Noroña, quien hasta hace poco ocupaba la presidencia de la Cámara de Senadores. Noroña ha estado en el centro de diversas controversias, desde la compra de su casa valuada en 12 millones de pesos hasta los ingresos obtenidos por su canal de YouTube, donde recibe donaciones de hasta 400 dólares diarios por usuarios totalmente desconocidos.

Al evento también asistieron la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y los gobernadores de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Coahuila y Aguascalientes. Todos acompañaron a la presidenta en este día representativo, quien abrió y cerró con un mensaje de agradecimiento a quienes hacen posible que México sea un mejor país.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *