Como una reacción ante la propuesta marcada en el paquete económico 2026, que busca regular el consumo de refrescos y tabaco en el país, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó hace unas horas la iniciativa para que se elimine el IVA a todas las presentaciones de agua embotellada en México.
Este tipo de propuestas busca que la mayoría de la gente en el país tenga mayor acceso a variedades de alimentos y bebidas que ayuden y vayan de la mano con las recientes estrategias a cargo del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Tasa cero a cualquier marca y presentación de agua embotellada
A tan solo unas horas de que arribara el nuevo paquete económico a la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, diputado perteneciente al PAN, salió a criticar la nueva propuesta de Morena sobre los impuestos saludables. El diputado señaló que dichos impuestos no existen en el presupuesto y que, si lo que realmente se quiere es ayudar al pueblo y no enriquecer al gobierno, entonces la iniciativa de cero IVA para las botellas de agua natural es una buena opción.
Con esta propuesta se busca cuidar la economía y salud de los mexicanos, donde también se aprovechó el tema para señalar que el actual gobierno duplicó la deuda de toda la historia de México. Esto se plantea como un panorama ante la reciente entrega del paquete económico 2026, que logró alcanzar los 20 Millones de pesos, en un país sin buen acceso al sistema de salud ni a los medicamentos necesarios para los tratamientos de los pacientes.
Beneficios de la nueva propuesta hacia la economía y salud de las familias mexicanas
Actualmente, México es uno de los países con mayor tendencia en el consumo de agua embotellada, debido a diferentes factores como la baja confiabilidad en el agua de la red pública y la falta de regulación en distintas regiones del país, sobre todo en las zonas más alejadas, donde la mayoría de los mexicanos consume más de 300 litros anuales por persona.

El diputado Elías Lixa dijo que, si realmente el actual gobierno quiere darle mejores opciones a su gente y desincentivar el consumo de bebidas azucaradas, no sólo se trata de subirles el precio. Este tipo de estrategias ya ha sido utilizado por administraciones anteriores donde no se logró un gran avance y, al contrario, solo generó consecuencias de mayor recaudación, con lo que según él el gobierno únicamente se enriqueció.
En los últimos días, el tema del paquete económico 2026, que regirá la inversión pública en los diferentes sectores, programas sociales y propuestas de regulación como estas, ha sido motivo de tendencia y señalamientos por diferentes figuras de la política. Más de uno ha demostrado su descontento, mientras que otros han aplaudido su implementación como nuevas estrategias para el bien común de la sociedad mexicana.
Deja un comentario