¿Te imaginas poder recibir o donar días de vacaciones? Pues déjame decirte que esto está a punto de hacerse realidad. Durante la última semana se reveló una nueva iniciativa impulsada por la Cámara de Diputados, inspirada en un modelo francés.
La propuesta fue hecha por la diputada Carina Piceno Navarro y busca que se pueda compartir el permiso para donar días de descanso a quienes más lo necesiten, una nueva manera de recibir permisos en la que tus compañeros de trabajo te pueden echar la mano.

Una propuesta con límites y reglas para su correcto uso
Durante la segunda semana de septiembre, la diputada Carina Piceno Navarro presentó una nueva propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, en la que se plantea la posibilidad de que las personas puedan transferir algunos días de sus vacaciones a compañeros que lo soliciten por una situación familiar o personal. Además, representa una gran ventaja para quienes buscan ampliar su licencia de maternidad o paternidad.

La diputada morenista explicó que esta iniciativa tiene una serie de reglas y limitaciones con el objetivo de evitar un mal uso e impedir que los donantes se queden sin días de descanso. El límite máximo de donación sería de 12 días, y para poder participar, el empleado debe contar con un mínimo de un año de servicio dentro de la empresa.
No se trata de un trueque entre compañeros de trabajo
Carina Piceno aclaró que este tipo de donación no se haría de manera directa entre los empleados. El procedimiento sería gestionado por la empresa, y el trabajador que necesite los días adicionales tendría que presentar una solicitud formal con un justificante por el motivo de su ausencia.
En un plazo máximo de 18 horas, el centro de trabajo deberá comunicar esta solicitud a sus empleados, quienes informarán el número de días que desean donar, si así lo deciden. Una vez completado el proceso, se notificará al empleado el número de días donados, bajo la responsabilidad de informar a su regreso cuántos días fueron utilizados.
Inspirado en un modelo francés
Si pensabas que esta propuesta era algo nuevo de los diputados de Morena, déjame decirte que no. En 2014, la legislación francesa reconoció el concepto de donación de vacaciones, y por más de 10 años ha funcionado en diferentes empresas.

En Francia, esta acción se conoce como Ley Mathys y nació del caso de Christophe Germain, un ciudadano que recibió el apoyo de sus compañeros, quienes lograron donarle 170 días para cuidar a su hijo Mathys, de 11 años, quien lamentablemente falleció a causa de cáncer de hígado. Esta experiencia motivó a Christophe a promover la iniciativa laboral que hoy inspira a los Diputados de Morena en México.
Deja un comentario