Jimmy Kimmel regresará al aire el martes tras el boicot a Disney+ por suspenderlo indefinitivamente

La suspensión de Jimmy Kimmel Live! por parte de Disney no solo sacudió la televisión nocturna estadounidense, también encendió un boicot contra la compañía y sus plataformas de streaming. En cuestión de días, cientos de usuarios comenzaron a cancelar sus suscripciones a Disney+, Hulu y ESPN+, acusando a la empresa de ceder ante presiones políticas al retirar del aire al presentador.

¿Cómo comenzó el boicot contra Disney?

El conflicto estalló el 15 de septiembre, cuando Kimmel afirmó durante su monólogo que “muchos en la tierra MAGA intentaban caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos […] haciendo todo lo posible por sacar puntos políticos de eso”.

Sus palabras desataron la furia de sectores conservadores y la atención aumentó después de que el presidente de la FCC, Brendan Carr, acusara al comediante de “aparentar engañar directamente al público estadounidense”.

Pocos días más tarde, ABC —propiedad de Disney— anunció la suspensión indefinida del programa. Esto desató una ola de protestas en redes bajo el hashtag #BoycottDisney, acompañada de capturas de pantalla de usuarios cancelando sus cuentas.

Incluso figuras públicas se sumaron: el actor Misha Collins declaró en X que había cancelado Disney+, mientras que el exasesor demócrata Christopher Hale aseguró que se daba de baja de los tres servicios de streaming de Disney en defensa de la libertad de expresión.

Del trending topic a las calles

La indignación no se limitó a internet. Manifestantes se congregaron frente a los estudios de Disney en Burbank, con pancartas que leían: “Disney, deja de inclinarte ante un dictador”.

Mientras tanto, medios reportaron que Disney habría perdido 3.87 mil millones de dólares en capitalización bursátil en una sola noche, aunque la cifra no fue confirmada. Lo que sí está documentado es el golpe a la reputación de la marca y a su negocio de streaming, además de la incertidumbre con anunciantes: solo en 2024, la publicidad en Jimmy Kimmel Live! generó 51.1 millones de dólares, el 21% de toda la inversión en late-night shows.

Trump celebra la caída

El expresidente Donald Trump no dejó pasar la oportunidad y en Truth Social celebró la suspensión: “Grandes noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, con ratings desastrosos, está cancelado. Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer”.

Disney recula y anuncia el regreso

Tras días de crisis mediática y financiera, Disney dio un giro: Jimmy Kimmel Live! regresará al aire este martes.

“El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más una situación tensa en un momento emotivo para nuestro país. Es una decisión que consideramos necesaria por los comentarios inoportunos. Ahora creemos que es momento de retomar su transmisión”, declaró la empresa en un comunicado.

¿Quién controla la narrativa?

El caso abre un debate incómodo: ¿los medios están defendiendo la libertad de expresión o simplemente se doblegan ante presiones políticas y figuras de poder? La suspensión y el posterior regreso de Jimmy Kimmel revelan cómo las decisiones corporativas pueden moldear la conversación pública… y hasta qué punto el entretenimiento es, en realidad, un campo de batalla político.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *