El precio del nuevo iPhone 17 es de casi 100 mil pesos a pago semanales en Elektra

A tan solo unos días de la salida del nuevo modelo de Apple, los costos para su compra ya han causado revuelo entre las y los usuarios de redes sociales, sobre todo en la tienda departamental de Elektra, donde el costo del modelo Pro Max de 2 TB alcanza casi los 100 mil pesos. Eso sí, a 154 pagos chiquitos y semanales (y un enganche del 20%), para que no sientas que estás pagando casi el doble del precio original.

La empresa, que promete ayudar a las familias mexicanas, al parecer no tiene muy en claro el país en el que vivimos ni el sueldo mínimo que recibe la mayoría de los ciudadanos. Con estos precios demuestra todo lo contrario de los valores bajo los cuales dice operar.

Más de tres años para pagar el nuevo iPhone 17 en Elektra

El Tío Richi ahora sí se pasó con los precios de estreno para el modelo más reciente del iPhone. En cuestión de horas después de su lanzamiento en la tienda departamental, los usuarios lo hicieron tendencia al mostrar el increíble y absurdo precio que se debe pagar si quieres estrenar el nuevo iPhone 17 en su versión Pro Max. La cifra supera poco más de los 80 mil pesos mexicanos, casi el doble del precio oficial en la tienda y página oficial de Apple.

En la página de Elektra podemos ver que su precio al contado es de 50 mil 990 pesos. Hasta ahí todo parece bien; sin embargo, al elegir la opción de pago con préstamos Elektra, se nota que algo no cuadra: a 154 pagos semanales de 550 pesos, más un enganche del 20% al momento de hacer la compra, que son 10,999 pesos. Si hacemos la suma da un total de 94,899 pesos por un teléfono.

Estos precios no son exclusivos del nuevo iPhone. Varios productos de telefonía y electrónicos terminan con sumas mucho más altas que en otras tiendas o en las páginas oficiales de la marca, donde puedes pagar el precio original a 18 meses sin intereses.

El nuevo iPhone 17 no fue del agrado de Ricardo Salinas Pliego

Aunque demuestra lo contrario con sus precios elevados, Ricardo Salinas Pliego mencionó recientemente que el nuevo modelo de iPhone le pareció menos atractivo por el material de sus piezas y el diseño de las cámaras traseras. A pesar de esto, el empresario y dueño de Grupo Salinas dejó claro que para él no representa problema que sus clientes se endeuden pagando casi el doble por adquirir estos equipos premium, pues sus elevados costos dejan mucho que desear detrás del apoyo que dice brindar a las familias en México. 

La falsa leyenda de sus valores sociales

Grupo Elektra cuenta con poco más de 4 mil puntos de contacto en México, donde el supuesto amor por la comunidad, el empoderamiento social, la educación y honestidad son su bandera. Sin embargo, los precios en préstamos son un claro ejemplo de que, como muchas otras tiendas departamentales, solo buscan vender y aprovechar las necesidades de sus clientes, con precios que parecen infinitos y deudas casi eternas.

Para entender la gravedad de estos precios, hablemos de cifras: Banco Azteca cuenta con alrededor de 23 millones de clientes activos, de los cuales se rumora que un 80 % tiene algún tipo de crédito, ya sea para préstamos o compras en Grupo Salinas y Elektra.En México, el salario mínimo es de 278.80 pesos por día. Ahora imagina que de ese dinero necesitas dos días para cubrir un pago semanal de créditos que te permita comprar un teléfono de alta gama durante tres años, corriendo el riesgo de terminar en Buró de Crédito, o tengas que empeñar el celular que aún no pagas para abonar a la deuda.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *