¿Quiénes son B-King y Regio Clown? Los músicos colombianos que desaparecieron y fueron encontrados sin vida en México

El 17 de septiembre, la Fiscalía del Estado de México confirmó que los cuerpos encontrados en el municipio de Cocotitlán coinciden con los perfiles de Bayron Sánchez y Jorge Luis Herrera Lemos, quienes se encontraban desaparecidos desde el día martes 16 de septiembre, cuando fueron vistos por última vez en una de las colonias más populares de la Ciudad de México.

Ambos artistas llegaron a México para la presentación de un show conjunto en la discoteca ElectroLab, ubicada al sur de la CDMX. El evento estaba programado para el domingo 14 de septiembre; sin embargo, dos días después de su presentación no se supo más información sobre su paradero dentro de la capital del país.

El día que terminó con la vida y los sueños de ambos artistas

Desde el 16 de septiembre, cuando fueron reportados como desaparecidos, las redes sociales se llenaron de mensajes pidiendo ayuda para que las autoridades iniciaran operativos que permitieran dar con su ubicación. Incluso el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum para encontrar a los artistas colombianos.

@n.mas

Dos artistas colombianos fueron hallados sin vida, luego de pasar varios días desaparecidos en México. Byron Sánchez y Jorge Luis Herrera, de 31 y 35 años respectivamente, salieron a un gimnasio en la zona de Polanco, Ciudad de México, el pasado 16 de septiembre, donde se perdió el rastro de su paradero. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió apoyo de manera pública a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para dar con los músicos. Esto es lo que se sabe del caso hasta el momento. BKing RegioClown Colombia colombianos seguridad

♬ News / Truth Investigation / Investigation / Suspicion / Consideration(1013150) – A.TARUI

La presidenta aseguró que ambos países trabajaban de manera conjunta para resolver el caso de inmediato. Sin embargo, el 17 de septiembre, tras los operativos y la emisión de fichas de búsqueda, el gobierno de México localizó dos cuerpos que cumplían con las características físicas de los artistas.

¿Qué dice la fiscalía de México sobre el caso?

La Fiscalía Mexicana confirmó que las dos personas encontradas muertas correspondían a las víctimas desaparecidas, halladas en Cocotitlán, cerca de la frontera entre el Estado de México y la CDMX. Ante estos hechos, las autoridades iniciaron una investigación por homicidio, aunque hasta el momento no se conocen más detalles de lo sucedido.

Ambos artistas fueron vistos por última vez cuando se dirigían rumbo a un gimnasio en Polanco, una de las colonias más exclusivas y populares de la CDMX. Sin embargo, a la salida del centro de entrenamiento, sus familiares reportaron que habían dejado de recibir señales de sus teléfonos móviles, donde ni las llamadas ni los mensajes entraban a la línea personal de su número de teléfono.

Información que aún no se encuentra confirmada por las autoridades menciona que los cuerpos fueron reconocidos por sus familiares cinco días después del hallazgo, es decir, el día lunes 22 de septiembre. También se rumora que en ellos se encontró la firma de un grupo criminal del país, lo que sugiere que se trata de un caso en el que estarían implicados cárteles mexicanos.

Gustavo Petro señala al narcotráfico como responsable de la muerte de los artistas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter) en el que lamentó el asesinato de los jóvenes en territorio mexicano. Insistió en que el caso podría estar relacionado con el narcotráfico, en lo que llamó una “guerra contra las drogas”, la cual obliga a América Latina a enfrentar altos índices de inseguridad y violencia provocados por cárteles del crimen organizado.

Bayron Sánchez y Jorge Luis Herrera: jóvenes con grandes sueños en la música

Bayron Sánchez Salazar, originario de Santander, vivía en Medellín, Colombia, desde hace algunos años. A sus 31 años era conocido en la escena musical colombiana por sus colaboraciones con diversos artistas, destacando su trabajo con la DJ Marcela Reyes, su esposa con quien mantenía una relación de casi nueve años.

Como muchos artistas, B-King soñaba con llegar a las grandes ligas y sabía que México es uno de los epicentros de la música latinoamericana. Por ello, visitaba el país por primera vez para presentarse junto a su compañero Regio Clown en una serie de shows en la capital mexicana.

Por su parte, Jorge Luis Herrera, conocido como DJ Regio Clown, originario del Valle del Cauca en Cali, Colombia, tenía 35 años y era reconocido como uno de los DJ más importantes de la ciudad, además de ser productor, coach y guía espiritual.

Regio Clown era uno de los principales colaboradores y asesores de B-King, participando en varios de sus shows, incluido el último en México. En sus composiciones, lograba una innovadora fusión de sonidos urbanos latinos con beats electrónicos, que le daban un toque distintivo a su estilo musical.

 


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *