Descubre todo lo que necesitas saber sobre el nuevo candado de seguridad que te permitirá un mejor control del dinero en tus cuentas bancarias. Además, conoce su importancia y relevancia como nueva opción que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre del 2025. Recuerda que es esencial llevar un control en la salida de tu dinero mediante transacciones a terceros.

¿Qué es el MTU y cómo me beneficia al activarlo en mi banca móvil?
A partir del 01 de octubre, todas las instituciones financieras deberán habilitar en sus aplicaciones la opción de configurar el MTU. Si aún no sabes de qué se trata esta nueva ventaja en tus apps bancarias, estás en el lugar correcto para ponerte al tanto de tu próxima tarea en el mundo de las finanzas.
El Monto Transaccional del Usuario representa el tope máximo de dinero que puede moverse desde la banca digital. Es un límite para transacciones a terceros, pagos o movimientos que impliquen una salida de dinero desde tu cuenta móvil. Esta herramienta se puede definir de manera personal, permitiéndote fijar un monto diario, semanal o mensual.
Recuerda que los pagos de servicios, cargos en tarjetas, SPEI o CoDi también están sujetos a este esquema, el cual permite al banco identificar movimientos inusuales y, sobre todo, detenerlos a tiempo antes de que se cobren o se reflejen en tus finanzas.
¿Por qué es importante configurarlo con anticipación?
Esta medida de seguridad proviene de la Circular Única de Bancos de la CNBV, publicada en junio del 2024. Establece la obligación de los bancos de ofrecer a sus clientes un límite personalizable para las transacciones a terceros. Con este tipo de medidas, evitas movimientos imprevistos o fraudes de los que no tengas conocimiento previo.

Es fundamental que configures estos topes en tus cuentas digitales antes del 30 de septiembre del presente año. De no hacerlo, el banco asignará de manera automática un límite de 1,500 UDIS (aprox. 12,812 pesos, según el valor actual de Banxico). Aunque podrás modificar este monto después, es importante evitar que el banco lo establezca sin tu autorización o conocimiento.
Una gran ventaja de configurar tu MTU con anticipación es que tendrás el control total sobre las cantidades de dinero que puedes transferir en un tiempo determinado. Además de ser una medida de seguridad, te ayuda a mantener un mejor balance financiero y a prevenir los llamados gastos hormiga, que muchas veces se convierten en cargos excesivos.
Pasos para configurar el MTU en tu banca móvil
A continuación, te mostramos cómo hacerlo en dos de los bancos más conocidos del país:
- HSBC: Ingresa al apartado “Transferir y Pagar”, selecciona “Editar límite por transferencia” en Servicios Frecuentes y ajusta el monto y el tiempo que necesites. Puedes usar esta opción las veces que quieras; tú tienes el control total.
- BBVA: Abre la aplicación en tu dispositivo móvil, ve al menú, selecciona Configuración y entra en “Límite de operaciones”. Edita “Límite de operación”, “Límite diario” y “Límite mensual” usando el ícono de lápiz. ¡Listo, tu MTU quedará registrado!
Tener el control de tus cuentas es fundamental, así que no pases por alto estas recomendaciones. Configura tu MTU con tiempo para evitar inconvenientes y utiliza las herramientas que te ayudan a un mejor manejo de tu dinero.
Deja un comentario