Durante su informe diario de la mañanera en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que durante los últimos tres días se han enviado cuatro notas diplomáticas a Israel. Una de ellas solicita su extradición a México, además de reconocer que sus intenciones no deberían ser castigadas porque no hay en ellas ninguna mala intención o beneficio más que brindar ayuda humanitaria al pueblo de Gaza.
Sheinbaum también aprovechó para resaltar que no está de acuerdo con las acciones cometidas por Israel al interceptar la flotilla en la que viajaban cientos de tripulantes, de los cuales una gran parte fue llevada a territorio israelí tras haber sido detenida por cruzar el límite fronterizo a 130 km de su llegada.

La presidenta de México se manifiesta tras el caso de los 6 mexicanos interceptados en Israel
Este jueves 02 de octubre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó desde su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional su postura de rechazo ante la reciente interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte de Israel, la cual era seguida por 44 embarcaciones que trataban de llevar ayuda humanitaria al pueblo de Gaza. La presidenta mencionó que estaba en contra de esa situación y que respalda la idea de que dicha ayuda debe llegar a quienes más lo necesitan.
La mandataria de México precisó que desde hace tres días se habían enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí; en la primera de ellas solicitó garantías físicas para los seis mexicanos detenidos, mientras que en la segunda carta pedía conocer cuáles serían las razones en caso de que fueran interceptados.
Sheinbaum compartió que la tercera y cuarta nota se enviaron después de que los tripulantes mexicanos fueron detenidos y explicó que su principal razón al mandar estas cartas era exigir la seguridad física e integral de los ciudadanos, así como su extradición inmediata a territorio mexicano.
Pero… mientras se resuelve su extradición, ¿dónde están nuestros compatriotas mexicanos?
Claudia Sheinbaum informó que actualmente los tripulantes mexicanos interceptados por la fuerza militar israelí se encuentran en el puerto de Ashdod, un territorio costero a 400 km al sur de Tel Aviv. Sin embargo, durante las últimas horas en las que fueron trasladados a este lugar, el apoyo consular mexicano no ha podido entrar para verificar su actual estado.
Por parte de las autoridades israelíes se sabe que fueron llevados a un centro de detención. Sin embargo, a unas horas de las declaraciones de la presidenta, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los tripulantes de la misión fueron transferidos al centro de detención de Ketzi’ot, muy cerca de la frontera con Egipto.
El Mikeno corre riesgos de ser interceptado, al igual que las demás embarcaciones
Durante los últimos informes recibidos desde la interceptación de la flotilla, el Ministerio de Exteriores israelí informó que ninguna de las embarcaciones había logrado entrar en la zona de combate o vulnerar el bloqueo naval. No obstante, admitieron que una de ellas, el Mikeno, aún no había sido registrada, ya que se encontraba a unos 11 kilómetros de la costa de Gaza.
¿Por qué es importante seguir divulgando la información sobre este caso?
Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol Gonzales, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez son los nombres que no podemos olvidar y que deben seguir resonando en las redes sociales y medios de comunicación. Cada uno de ellos necesita apoyo para salir a salvo de esta terrible situación.
Al igual que los demás tripulantes de la flotilla, ellos no están cometiendo ningún crimen al llevar ayuda humanitaria al pueblo de Gaza, quienes sufren y mueren a causa del hambre y la enfermedad todos los días. Los mexicanos unidos debemos presionar a las autoridades correspondientes para que cada uno de ellos sea devuelto a su país de la mejor manera.

Para Israel, este tipo de movimiento fue considerado una provocación; sin embargo, para gran parte de la población mundial, esto es un acto de ayuda humanitaria que demuestra que la gente solidaria aún existe. No todo está perdido: recuerda que con la difusión del caso ayudas a que la información llegue a cada rincón del mundo.
Deja un comentario