Marcha del 2 de Octubre en CDMX: Protestas del bloque negro causaron caos en el Zócalo

Como cada año, se conmemora con una manifestación por las principales calles de la CDMX en apoyo al genocidio ocurrido el 2 de octubre de 1968, con la participación de diversos contingentes, de los cuales una gran parte está formada por alumnos de diferentes universidades en la capital del país y sus alrededores. Sin embargo, este año fue un caos total al registrarse cientos de ataques al cuerpo de seguridad que se desplegó en la zona, junto con diferentes casos de vandalismo y destrozos a recintos y locales comerciales.

El secretario de Gobernación de la CDMX, César Cravioto, anunció que la edición de este año fue una provocación, señalando que muchos de los manifestantes hubieran querido que, después de 57 años, los titulares de las noticias volvieran a decir que en pleno 2025 se volvió a sufrir una actividad de represión en contra de los estudiantes por parte de la nueva administración de gobierno.

Violencia causada por la polarización

Este año, muchos de los reporteros y medios de comunicación que llevan años cubriendo la marcha del 2 de octubre han señalado esta edición como una de las más violentas de las que se tenga recuerdo durante los últimos años. Incluso en redes sociales se puede ver gran parte de lo que minuto a minuto se iba registrando por las principales calles y vialidades de la capital del país.

Durante la marcha de manifestación del día de ayer, 2 de octubre, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que, por instrucciones de la jefa de Gobierno, se implementó un operativo inicial de 500 elementos de diversas corporaciones policiales, entre las cuales se incluyó a la Policía Preventiva, Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, además de un gran número de personal de tránsito y paramédicos del escuadrón de rescate.

Después de este gran despliegue, en redes sociales muchos de los usuarios que estuvieron dentro de la manifestación señalaron que habían sido agredidos por diferentes miembros de la autoridad capitalina. Sin embargo, ante estas declaraciones, el secretario de Seguridad afirmó que cada uno de los elementos portaba solamente su equipo de protección personal, compuesto por su debido uniforme especial y el uso de extintores en caso de indicios, que vaya que sí los hubo.

94 policías y 23 civiles lesionados fueron las cifras que dejó el escuadrón negro de 300 encapuchados

Durante el transcurso de la marcha se registraron fuertes actividades de vandalismo por parte del escuadrón negro, en el que se reportó que por lo menos había 300 personas encapuchadas que, con palos, piedras y objetos peligrosos, lograron agredir a un gran número de policías de diferentes zonas. A la par, se registró una diversidad de ataques a instituciones públicas y privadas en distintas zonas de la capital. Ante esta situación, se desplegó un refuerzo en el operativo que triplicó el número inicial, con mil 500 elementos.

El secretario de Gobierno declaró que, a comparación de otras marchas, en esta ocasión se logró contabilizar a 350 encapuchados, quienes en su mayoría fueron los responsables de los diversos ataques y situaciones de vandalismo en la ciudad. Incluso en los reportes más recientes se registró un robo a una joyería, en el cual ya se encuentra detenido el presunto responsable del acto. Sin embargo, hasta el momento las autoridades siguen trabajando para localizar la identidad de la mayor parte del escuadrón responsable de esta violenta edición.

Elementos de la policía que fueron agredidos ya se encuentran recibiendo atención médica

La actual jefa de Gobierno de la CDMX informó esta mañana que, tras la movilización de más de mil elementos en la concentración principal de la manifestación del 2 de octubre de este año, 94 de ellos fueron trasladados de manera inmediata a los distintos hospitales de la ciudad para recibir atención hospitalaria por quemaduras y lesiones físicas que se cometieron en su contra.

Brugada anunció que, del personal de seguridad que se encuentra recibiendo atención hospitalaria, 78 de ellos ya recibieron el alta durante la misma noche del 2 de octubre, mientras que 16 aún permanecen bajo observación, en donde desafortunadamente tres de ellos se encuentran bajo un esquema delicado de recuperación.

Clara Brugada reconoce su esfuerzo y dedicación con un bono especial para los elementos de seguridad que participaron este año

Brugada reconoció, ante el violento y desastroso evento del día de ayer, el esfuerzo de los cientos de elementos policiales que ayudaron a mantener el orden en las calles y vialidades de la CDMX. Resaltó su valentía frente a las provocaciones, en las cuales agradeció que no cedieran y evitaran que el tema de la confrontación fuera mayor de lo que ya estaba sucediendo en esos momentos.

Resaltó que, dada su enorme entrega y compromiso con la ciudad, ha dado la instrucción de que se les realice un reconocimiento especial y se les otorgue de manera inmediata un bono de compensación a la institución policial, la cual calificó por sus acciones como una gran institución que promueve y pone en práctica la paz.

Agradeció y mostró su gratitud a quienes, en su vocación de servicio, ayudan a que la ciudad sea vigilada junto con la seguridad de sus habitantes, en un trabajo que se hace todos los días para evitar que existan situaciones de violencia que pongan en riesgo la integridad de cada uno de sus ciudadanos.

Claudia Sheinbaum prefirió no abordar el tema y hacerse de la vista ciega

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evadió hablar del tema con los reporteros de la prensa que la esperaban a su salida para preguntarle acerca de lo sucedido el día de ayer. Sin embargo, no se obtuvo una sola respuesta de la presidenta, quien no solo decidió evadir el tema, sino que además presentó una de las conferencias más cortas a lo largo de su informe diario de la mañanera, en la que solo explicó el tema sobre la reciente modificación de la Ley de Amparo y las vertientes de su aprobación.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *