7 curiosidades que no sabías de “The Life of a Showgirl”, el nuevo álbum de Taylor Swift

Taylor Swift nos trajo nueva música para recordarnos por qué es la mera mera de la industria del pop en la actualidad. Y es que, después de haber dado una increíble gira por la mayoría de los países a nivel mundial, la cantante aprovechó para hacer todo lo que tenía pendiente antes de cerrar un nuevo año.

Con su nuevo álbum de estudio The Life of a Showgirl, la vedette mexicana puso a pensar una vez más a los swifties, quienes a las pocas horas lograron descifrar lo que significan algunas de sus canciones, junto con el sentido y objetivo que persigue el álbum. A continuación, te presentamos algunas cositas que probablemente no sabías y que ya suenan fuertemente entre las mejores teorías de los fans de Taylor Swift.

Las referencias a Shakespeare en The Fate of Ophelia

Para este tipo de curiosidad no fue necesario indagar mucho o adentrarse en toda una investigación, ya que la pista de apertura hace referencia explícita al trágico personaje de Ophelia, de la obra Hamlet de William Shakespeare, donde Taylor toma prestada dicha tragedia para hablar sobre el hipotético caso de una historia marcada por el destino y la locura. Claro, con la diferencia de que ella no terminó como Ophelia.

La portada del álbum también oculta una de las principales pistas sobre esta obra, ya que al estar sumergida en el agua, muy probablemente hace referencia directa a la icónica pintura prerrafaelita que retrata el trágico destino de Ophelia.

Homenaje a Elizabeth Taylor y su mundo lleno de fama y excentricidades

No podía faltar en esta lista lo que Taylor Swift dejó bien en claro cuando utilizó el nombre de la famosa actriz Elizabeth Taylor para una de sus canciones. Y es que, durante la mayor parte de su letra, cita a la legendaria actriz de Hollywood y su estilo de vida amorosa y de alto perfil, junto con la desgastante relación con los medios.

Incluso dentro de la letra podemos notar que, en algunos momentos, Taylor hace una comparación entre la fama de la actriz y su propia experiencia, haciendo también un pequeño guiño a su perfume White Diamonds, junto con su costoso y sofisticado reloj Cartier, que usó durante su pedida de mano.

La supuesta diss track en la que le tira a Charli XCX

Para nadie es un secreto que, durante los primeros años de Charli XCX dentro de la industria musical, Taylor se convirtió en su hada madrina al permitirle ser su telonera durante una de sus exitosas giras en 2015. Sin embargo, Swift no contaba con que para Charli no fuera de tanto agrado cantar una y otra vez “Shake It Off”, canción que ella misma dijo que parecía para niños de cinco años.

Aquí es donde entra lo bueno, y es que uno de los rumores que más ruido ha hecho en el nuevo álbum de Taylor Swift es que la cantante esconde una diss track disfrazada, en la que lanza indirectas con “Actually Romantic”. En ella juega con una serie de frases que los fans han interpretado como una crítica a la estética hyperpop y al estilo descarado de XCX, junto con una que otra pista sobre su actual relación con el baterista George Daniel, con quien se rumora que en algún momento Taylor tuvo algo que ver.

Opalite, una canción que habla de un mundo de colores

Esta canción de Taylor Swift se sintió como una palmadita en la espalda para decirte que todo va a estar bien y que, para llegar al verdadero amor, tienes que pasar por una gran serie de colores. Opalite hace referencia a la opalita, una piedra sintética que a menudo se confunde con el ópalo. Pero eso no es todo: al hablar de piedras preciosas, aquí la que más brilla es la libra; incluso Travis mencionó en algún momento que, en su vida, ella era su piedra natal.

Nuestra más íntima amiga está en su mejor momento, y es que además de todo esto, Taylor no deja pasar la oportunidad para apoyar a sus swifties y hacerles saber que el amor bonito y bien correspondido tarda, pero sí llega a nuestras vidas. ¡Dios te escuche, mi Taylor! Nosotros también ya nos cansamos de los anillos de papel.

Ruin the Friendship, una canción que nos regala los mejores y más bonitos recuerdos de Taylor Swift

Aunque en un principio se podría pensar que esta canción trata sobre un amor imposible o una amistad que cruza la delgada línea del amor, déjame decirte que esto es algo completamente diferente. Si bien sí nos habla de un tipo de amor y amistad, la letra de la canción incluye un guiño a su adolescencia, con metáforas sobre la pérdida y las relaciones tempranas, esas que creemos que serán para siempre y que por alguna razón nos llevan a caminos diferentes.

La letra también incluye referencias geográficas exactas a Gallatin Road en Hendersonville, Tennessee, y una cita directa a su mejor amiga de la adolescencia, Abigail Anderson.

Wish List, una canción en la que Taylor Swift nos explica su deseo por una familia tradicional

Aunque al principio podríamos pensar que la canción tendría una costosa lista de deseos para su boda, esto no tiene nada que ver cuando te detienes a escuchar detenidamente la letra. En ella, Taylor relata su deseo por una vida doméstica y sencilla, donde construye una historia llena de fantasía, tranquilidad y vida suburbana, con un novio, un par de niños y, lo más importante, un aro de baloncesto en la entrada.

Un total cambio respecto a lo que podríamos esperar con el título de la canción y el glamour de su vida pública, en la que muchas veces ha sido criticada y falsamente representada por los medios que tratan de imponer una imagen muy distinta a la que ella realmente desea.

The Life of a Showgirl, la canción junto con Sabrina Carpenter que deja en claro la estresante y cansada vida de una estrella mundial

Al ser la canción principal del álbum, Taylor invitó a Sabrina Carpenter como un posible acto de agradecimiento y reconocimiento por el inicio de su exitosa carrera, en la que Carpenter tuvo oportunidad de acompañarla en su The Eras Tour. Una canción que habla de la dualidad entre lo deslumbrante de su vida como figura pública y la realidad del cansancio físico y mental de cargar con el peso de la industria.

El drama, el trabajo y el estrés que existen cuando bajan el telón y se apagan las luces del escenario son las referencias que abordan lo difícil que es tener una vida como la de Taylor Swift, y que, a pesar de todo, sigue dando lo mejor de sí para demostrar por qué merece mantener el título de una de las artistas más exitosas de diferentes generaciones a través de los años.




Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *