Jorge Álvarez Maynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), presentó el balance de los siete años de gobiernos de Morena bajo el título “México tiene futuro”, posicionando al partido como la alternativa real que el país requiere. Según Álvarez Maynez, el silencio “no es alternativa”; por ello, MC asume la responsabilidad de ofrecer soluciones concretas para mejorar la vida de las mexicanas y los mexicanos. Hablar de esta alternativa, subraya el dirigente, es apostar por el futuro de México.
Bajo su liderazgo, MC realiza un diagnóstico equilibrado que reconoce avances y desafíos recientes. El partido coincide en temas clave como el aumento salarial, la reducción de la pobreza y la defensa de la soberanía nacional. Destacan que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza y que la recuperación salarial ha sido la mejor desde 2018. Sin embargo, Álvarez Maynez advierte sobre un estancamiento económico histórico, altos niveles de violencia e impunidad (con el 96% de los delitos sin castigo) y retrocesos institucionales.

Frente a este panorama, el dirigente enfatiza que México “todavía puede aspirar a más”. La propuesta de MC rechaza resignarse a elegir entre un “presente de insatisfacción” o un “regreso al pasado”. Critican los errores y omisiones del gobierno, pero también impulsan el diálogo y la construcción de soluciones comunes, recordando que el cambio “jamás puede construirse sobre las ruinas del presente”.
En materia de seguridad y justicia, bajo la visión de Álvarez Maynez, MC propone un Plan Nacional de Pacificación que se aleje del punitivismo y la militarización, eliminando prácticas como el arraigo y la prisión preventiva oficiosa, fortaleciendo policías locales y profesionalizando la defensoría pública.
En lo económico y social, MC plantea medidas concretas: una jornada laboral de 40 horas, un ingreso mínimo universal de 10 mil pesos, atención a la infraestructura, impulso a la transición energética y acceso a vivienda digna para jóvenes.
En cuanto a salud institucional, Jorge Álvarez Maynez ha denunciado el debilitamiento del Poder Judicial y promueve procesos de selección de jueces y magistrados públicos, abiertos e inclusivos. En política exterior, respalda la prudencia del gobierno frente a desafíos internacionales y llama a construir unidad nacional en un México plural.
En conclusión, Álvarez Máynez sostiene que los resultados del gobierno demuestran que “no vamos bien” y que el modelo actual no es sostenible. Frente a esto, Movimiento Ciudadano, bajo su liderazgo, se presenta como la alternativa que apuesta por prosperidad, justicia, igualdad de oportunidades y pacificación, ofreciendo una visión clara y sólida para que México deje de resignarse.
Deja un comentario