31 Minutos lanza críticas a las políticas migratorias de Donald Trump en su Tiny Desk

Ya no solo es Plaza Sésamo contra el presidente de los Estados Unidos, ahora también 31 Minutos se unió para llevar un fuerte mensaje sobre las muy criticadas políticas migratorias de Donald Trump. En su nueva edición del Tiny Desk, el sabor y la música latina se hicieron presentes para recordar una de las situaciones más controversiales por las que actualmente el país y toda Latinoamérica están enfrentando con Estados Unidos y su presidente electo, que no deja respirar a los migrantes en un combate por acabar con los ciudadanos indocumentados que trabajan y viven en su país.

Con un increíble debut, 31 Minutos estrenó el pasado lunes seis de octubre un concierto lleno de música rockera que combina el humor absurdo con fuertes mensajes a las actuales políticas migratorias y otra serie de problemas sociales que están afectando fuertemente a la humanidad, como lo es también el tema del calentamiento global y los incendios forestales.

El regreso de un programa icónico que marcó un hito como el primer grupo de títeres en Latinoamérica

El regreso del show de títeres más querido y aclamado por el público en Latinoamérica está de vuelta con un increíble concierto en su especial Tiny Desk Concert, y solo le bastaron poco más de 20 minutos para llevar un fuerte mensaje a manera de sátira política contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, criticando de una manera creativa y divertida las políticas migratorias que su administración ha impuesto como una de las medidas más extremas para acabar con el sueño americano de miles de indocumentados y familias en el país.

Durante su presentación del show, pudimos ser testigos de increíbles interpretaciones como “Mi equilibrio espiritual”, “Bailan sin cesar” y, por supuesto, la más aclamada y especial presentación de su exitoso sencillo “Objeción denegada”, que desde los primeros segundos de su interpretación ya deja claro por dónde va la tiradera y el objetivo de su peculiar letra y sentido del humor, que gira en torno a la política de los Estados Unidos y sus recientes acontecimientos.

Un dardo directo a la administración de Trump y la actual situación de su cuestionable forma de gobierno

La llegada de nuestro conductor de noticias favorito, Tulio Triviño, fue quien nos dio uno de los primeros momentos de esta sátira política, al iniciar sus transmisiones informativas desde Washington, a unos cuantos metros del Capitolio, mencionando que era la primera vez que 31 Minutos visitaba el territorio de la Casa Blanca, y que solo ese tiempo (31 minutos) bastaría para que sus visas de trabajo fueran expiradas, haciendo alusión a las millones de personas que atraviesan por un costoso y complejo proceso para que se les apruebe cualquier tipo de visado en su entrada a territorio americano de manera legal.

Con una serie de chistes sobre el actual sistema de visado y la situación ilegal de miles de migrantes en el país, 31 Minutos supo cómo hacer llegar este tipo de mensajes sin que se sintiera como un genuino programa de noticias. Al contrario, su forma creativa y ocurrente de decir la verdad es lo que los hace tan especiales y queridos por el público dentro de un muy variado y extenso rango de edad.

Aparición especial del títere cocodrilo como un referente del “Make America Great Again”

Uno de los mejores y más cuestionables momentos fue durante la primera aparición de “Un amable señor”, el cual solo buscaba que volvamos sanos y salvos a casa; una fuerte referencia a Donald Trump y sus recientes estrategias y declaraciones sobre las deportaciones y redadas del ICE en diferentes puntos del país. Estas se han viralizado fuertemente en redes sociales por su manera tan abrupta y cuestionable de realizar dichas detenciones en contra de los inmigrantes que permanecen en la ciudad.

Una parodia evidente sobre Trump y su lema de “Make America Great Again”, en donde se utilizaron, por parte de la producción, diferentes elementos visuales y modificaciones en las letras de sus canciones para arremeter contra las políticas antiinmigrantes de su administración. Un increíble logro y acierto para que el público latino preste mayor atención a la candente situación que se vive en la capital de los sueños.

Una celebración única que trajo consigo bonitos recuerdos y una oportunidad de manifestación y apoyo a los latinos

Para los que no conocen mucho acerca de este proyecto, el Tiny Desk Concert fue fundado en el año 2007 con el objetivo de apoyar la música independiente, destacar nuevos talentos y ofrecer al público una experiencia dedicada a producir y difundir contenido musical de alta calidad tanto en radio como en las diferentes plataformas digitales de la actualidad. Su popularidad ha crecido bastante en los últimos años y ha permitido que muchas estrellas de la industria musical como Billie Eilish, Bad Bunny, Rosalía y Juanes sean algunos de los que han estado presentes en este proyecto.

La reciente aparición del show chileno de títeres de 31 Minutos marcó una celebración que refleja la herencia latina y el compromiso de ambas marcas y canales con los diferentes movimientos sociales en ambos lados de la frontera, haciéndolo de una manera única y divertida mediante el uso de la sátira social que ha definido a 31 Minutos desde el año 2003, una estrategia que les ha funcionado bastante bien para llegar y acercarse más a su público.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *