Tulum se convierte en un pueblo fantasma: turistas nacionales y extranjeros en contra altos precios y el pésimo trato en su visita

Durante muchos años, Tulum fue considerado como uno de los principales atractivos turísticos en México, lo que hacía que miles de extranjeros lo voltearan a ver por sus increíbles playas, locaciones y ese estilo único en la arquitectura de sus hoteles, negocios y muchos lugares donde definitivamente podrías conseguir una buena sesión de fotos, saliendo de los spots rutinarios y disfrutando a la par de unas nuevas vacaciones.

Sin embargo, en los últimos meses, este destino turístico se ha visto envuelto en múltiples polémicas que giran principalmente en torno a los precios excesivos, los malos tratos del personal y, por supuesto, el acceso privado a las playas públicas de la zona, donde tienes que pagar una suma extra para poder acceder a este paraíso natural. Estas acciones han provocado que el turismo en la zona poco a poco vaya llegando a su fin como era internacionalmente conocido.

Precios inaccesibles para muchas de las familias mexicanas

Imagínate salir de vacaciones con toda tu familia y tener que pagar hasta por el aire que respiras en Tulum. Créeme que esto no es una exageración, pues en redes sociales se han viralizado cientos de casos en los que los turistas reportan los absurdos y elevados precios que deben pagar para “disfrutar” de los alimentos, atracciones y hasta de sus playas. Y déjame decirte que esto solo es una pequeña parte de las consecuencias que debes considerar si quieres visitar este paraíso en el sur del país.

Si eres extranjero, los precios prácticamente se duplican, y si intentas hacer un reclamo sobre los impuestos extra en tus alimentos o servicios, tienes que soportar desprecios o malos tratos por parte de los empleados y dueños de los establecimientos. Debido a eso, miles de usuarios en redes han sentido la necesidad de evidenciar lo que realmente sucede en este atractivo turístico del país.

@elrumbodelcaribe

📉🌴 #Tulum agoniza en #turismo Turistas que durante años visitaron el destino hoy expresan desilusión: playas sucias, servicios deficientes y costos elevados están provocando que ya no recomienden el lugar. Visitantes poblanos denunciaron que incluso les quieren cobrar tarifas como si fueran extranjeros, lo que consideran un abuso que contribuye al declive de la imagen de Tulum como destino turístico.

♬ sonido original – El rumbo del Caribe

Pagar más de 500 pesos por un helado o 2 mil pesos por un pescado empanizado es solo una pequeña muestra de los precios que se manejan en los hoteles y establecimientos de Tulum, sin mencionar que los servicios como acceso a baños o regaderas, dentro y fuera del hotel, pueden llegar a costar incluso más que una noche de hospedaje.

Protestas en Tulum por acceso libre a las playas

En el mes de agosto de este año, miles de habitantes, comerciantes y hasta turistas realizaron marchas de manifestación para exigir medidas inmediatas que garantizaran el acceso gratuito a las playas, sin tener que pagar un extra por entrar. Esto debido a que, en los últimos meses, la mayoría de los hoteles de la zona privatizaban una parte de las playas y cobraban el acceso desde sus instalaciones, fueras o no un cliente hospedado.

Muchos hoteleros del centro en Tulum culpan de la baja ocupación a los excesivos cobros para ingresar a las playas derivados del Parque Jaguar, pues la mayor parte de la disminución ha sido por parte del turismo nacional, al que se le complica pagar 255 pesos por cada integrante solo para acceder a la zona de playas, sin mencionar que los precios por servicios y comida dentro del área pueden duplicarse o elevarse aún más de lo que ya están fuera de estos recintos naturales.

Derivado de este tipo de acciones, la falta de turismo afecta cada vez más a los comerciantes y empresarios locales, quienes han tenido que despedir a un gran número de empleados por la baja afluencia de visitantes registrada en los últimos meses.

Malos tratos y cargos injustificados por parte de los prestadores de servicios a los turistas

Tulum será un paraíso por sus áreas y reservas naturales, pero el comportamiento del personal y los prestadores de servicios hace que tu visita se convierta en una mala experiencia. Así es como muchos usuarios en redes sociales han narrado su experiencia al visitar los diferentes hoteles, negocios y recintos, denunciando una mala atención por parte de algunos locales, quienes en muchos de los casos solo buscan aprovecharse de la situación y cobrar un porcentaje mayor al consumo real.

@eluniversalmx

“No vuelvo a venir”, Turista denuncia abusos y cobros excesivos en servicios turísticos de Tulum, Quintana Roo #turista #Tulum

♬ sonido original – El Universal – El Universal

Algunos turistas extranjeros se han llevado un mal sabor de boca al explicar cómo en diferentes bares y cafeterías les han agregado impuestos de hasta el 8% en su consumo. Incluso aunque sea solo un producto, el impuesto aparece como si fuera uno más en tu ticket, sin derecho a reclamar o pedir una explicación sobre el cargo extra.

Estrategias que no están funcionando y que dejan a Tulum con una baja afluencia de turistas

El miedo no anda a pie, y después de registrarse uno de los porcentajes más bajos en la visita de turistas nacionales e internacionales en Tulum, decenas de comercios y hoteles decidieron implementar nuevas estrategias y promociones para recuperar a los visitantes que alguna vez tuvieron, tras varios años de abusos con costos elevados y malos tratos.

Algunos hoteles han eliminado el consumo mínimo en sus restaurantes, mientras que otros buscan permitir el acceso gratuito a las playas desde sus instalaciones. Sin embargo, esto parece no estar funcionando, ya que los turistas desconfían de que estas medidas sean reales o temen terminar pagando más de lo previsto.

Tulum pasó de ser uno de los destinos más populares del país a convertirse en una de las decepciones turísticas más grandes, tanto para mexicanos como para extranjeros. La forma en que durante años se aprovechó de sus visitantes es ahora un claro ejemplo del karma turístico que enfrenta, sumado a la inseguridad y violencia por las que actualmente atraviesa la zona, lo que pone en duda si realmente vale la pena visitar Tulum antes que otras playas o destinos nacionales. 


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *